14.05.2013 Views

3. pasaia 1930-1939. la memoria de los vencidos

3. pasaia 1930-1939. la memoria de los vencidos

3. pasaia 1930-1939. la memoria de los vencidos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Jesús Carballo, fiel a<br />

su cita matinal con <strong>los</strong><br />

amigos en San Pedro.<br />

En <strong>los</strong> primeros días <strong>de</strong> julio <strong>la</strong> situación era crítica, el hambre<br />

ya se <strong>de</strong>jaba sentir entre <strong>la</strong>s familias <strong>de</strong> <strong>los</strong> pescadores, y <strong>los</strong> tres<br />

sindicatos convocaron una asamblea magna en el cine <strong>de</strong><br />

Antxo, que se llenó hasta <strong>los</strong> topes, quedándose mucha gente<br />

fuera. En dicha asamblea se <strong>de</strong>cidió que saldrían a pescar dos o<br />

tres parejas <strong>de</strong> arrastre y repartirían el pescado entre <strong>los</strong> huelguistas,<br />

y si para finales <strong>de</strong> mes no se llegaba a un acuerdo,<br />

movilizaríamos <strong>la</strong> flota por nuestra cuenta.<br />

Ni que <strong>de</strong>cir tiene que <strong>la</strong> sublevación <strong>de</strong>l general Franco <strong>de</strong>jó<br />

en suspenso el <strong>de</strong>sen<strong>la</strong>ce <strong>de</strong> aquel<strong>la</strong> huelga.<br />

En Pasajes vivíamos varios <strong>de</strong> Seijo: Los Miranda, <strong>los</strong> Lobería,<br />

<strong>los</strong> Santomé y algún otro que no recuerdo.<br />

El día 17 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1936, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cenar, fui a Trintxerpe<br />

con <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> asistir a <strong>la</strong>s fiestas. Como no sabía bai<strong>la</strong>r, cambié<br />

<strong>de</strong> p<strong>la</strong>n y les dije a mis amigos que me iba al cine Trueba.<br />

Después <strong>de</strong> salir <strong>de</strong>l cine, crucé <strong>la</strong> calle para dirigirme a <strong>la</strong><br />

parada y al llegar vi pasar un coche <strong>de</strong> <strong>la</strong> guardia <strong>de</strong> asalto repleto<br />

<strong>de</strong> números. Por fin llegó el autobús y nos enteramos <strong>de</strong> lo<br />

que estaba pasando, un viajero estaba comentando que <strong>la</strong>s tropas<br />

<strong>de</strong> guarnición en Melil<strong>la</strong> se habían sublevado contra el<br />

Gobierno <strong>de</strong> <strong>la</strong> República.Ya estábamos en <strong>la</strong> madrugada <strong>de</strong>l 18<br />

<strong>de</strong> julio, <strong>la</strong> guerra civil comenzaba.<br />

Al principio nadie le daba mucha importancia al hecho, pero<br />

el General Mo<strong>la</strong> en Pamplona y el General Queipo <strong>de</strong> L<strong>la</strong>no en<br />

Sevil<strong>la</strong> se habían sumado a <strong>los</strong> sublevados. Los sindicatos se dieron<br />

cuenta y se manifestaron ante el gobierno civil pidiendo<br />

armas para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r <strong>la</strong> República. Mientras tanto en San<br />

Sebastián <strong>los</strong> fa<strong>la</strong>ngistas habían ocupado varios edificios y en <strong>la</strong>s<br />

calles <strong>los</strong> obreros luchaban contra <strong>los</strong> militares <strong>de</strong>l cuartel <strong>de</strong><br />

Loyo<strong>la</strong>. En San Pedro, en <strong>los</strong> talleres <strong>de</strong> Luzuriaga y Torrea, estaban<br />

cubriendo unos camiones con chapa <strong>de</strong> acero, parecían<br />

tanques <strong>de</strong> guerra, solo tenían unas aberturas para sacar el<br />

cañón <strong>de</strong> <strong>la</strong> escopeta.<br />

Mientras, el General Mo<strong>la</strong>, al mando <strong>de</strong> una columna <strong>de</strong><br />

requetés, comenzó a avanzar hacia San Sebastián. Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

camionetas blindadas en San Pedro salió en dirección a To<strong>los</strong>a<br />

para hacerles frente, pero antes <strong>de</strong> llegar se encontraron con una<br />

patrul<strong>la</strong> <strong>de</strong> requetés y en el enfrentamiento <strong>la</strong> camioneta quedó<br />

inmovilizada. Los cogieron y <strong>los</strong> fusi<strong>la</strong>ron allí mismo. En esa<br />

camioneta iba el gallego que se l<strong>la</strong>maba Manuel, el que comía<br />

con nosotros en “<strong>la</strong> tienda <strong>de</strong>l buzo”. Fue el primer conocido<br />

mío que murió en aquel<strong>la</strong> maldita guerra. (Po<strong>de</strong>mos pensar que<br />

se trataba <strong>de</strong> Manuel Gil García, por <strong>la</strong> investigación llevada a<br />

cabo en el Juzgado <strong>de</strong> Paz <strong>de</strong> Pasai San Pedro. Más información<br />

en <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> fallecidos. Nota <strong>de</strong>l autor).<br />

A finales <strong>de</strong> julio fui a Trintxerpe. Enfrente <strong>de</strong> <strong>la</strong> farmacia<br />

había un grupo <strong>de</strong> gente que ro<strong>de</strong>aba un coche pequeño, me<br />

acerqué, y vi que atravesado encima <strong>de</strong> <strong>la</strong> rueda <strong>de</strong> repuesto que<br />

llevaba colgada en <strong>la</strong> parte trasera había un hombre muerto vestido<br />

<strong>de</strong> paisano. Era D. Felipe Goena, el párroco <strong>de</strong> San Pedro.<br />

Luego me contaron que lo habían cogido en <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ya <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Concha con dos pisto<strong>la</strong>s encima, <strong>de</strong>cían que era uno <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

sublevados que habían ocupado el Gran Casino (actualmente<br />

se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Ayuntamiento donostiarra).<br />

Por aquel<strong>los</strong> días el crucero “Almirante Cervera” y el <strong>de</strong>structor<br />

“Ve<strong>la</strong>sco” aparecieron por <strong>la</strong> costa disparando algún que otro<br />

cañonazo. También apareció el acorazado “España”, que disparó<br />

algunos cañonazos contra el fuerte <strong>de</strong> San Marcos. Estos barcos se<br />

encontraban en Ferrol y había caído en manos <strong>de</strong> <strong>los</strong> sublevados.<br />

Un día mi hermano Benito y yo <strong>de</strong>cidimos acercarnos al alto<br />

<strong>de</strong> Capuchinos para ver lo que estaba pasando en Rentería. Pero<br />

antes <strong>de</strong> llegar a lo alto oímos ruido <strong>de</strong> motores y vimos un avión<br />

que vo<strong>la</strong>ba muy alto. Lanzó algunas bombas, una cayó en mitad<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> bahía y otra en el muelle, frente al bar Ve<strong>la</strong>sco. Cuando<br />

venía <strong>la</strong> aviación, tocaban <strong>la</strong>s sirenas <strong>de</strong> <strong>los</strong> talleres para que <strong>la</strong><br />

gente se refugiara.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!