14.05.2013 Views

3. pasaia 1930-1939. la memoria de los vencidos

3. pasaia 1930-1939. la memoria de los vencidos

3. pasaia 1930-1939. la memoria de los vencidos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A pesar <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ametral<strong>la</strong>doras,<br />

el Bizkaya no<br />

pue<strong>de</strong> ocultar su vocación<br />

pesquera. Juan<br />

Pardo San Gil.<br />

96 I<br />

RELACION DE BUQUES PERTENECIENTES A LA FLOTA PESQUERA PASAITARRA QUE<br />

FORMARON PARTE DE LA MARINA DE GUERRA AUXILIAR DE EUSKADI (MGAE).<br />

ARABA (ex Hispania, ex Alfonso XIII)<br />

Historial: Baca<strong>la</strong><strong>de</strong>ro <strong>de</strong> vapor y casco <strong>de</strong> acero <strong>de</strong> PYSBE,<br />

construido en La Ciotat (Francia) por <strong>la</strong> Société Provençale<br />

<strong>de</strong>s Constructions Navales como Alfonso XIII. Rebautizado<br />

Hispania en 1931. Marchó a Bilbao en <strong>la</strong> evacuación <strong>de</strong><br />

Pasaia (11-9-36). Las FNC lo seleccionaron para ser artil<strong>la</strong>do<br />

y fue incautado por el Gobierno <strong>de</strong> Euskadi (30-10-36).<br />

Entró en servicio a mediados <strong>de</strong> noviembre, siendo luego<br />

rebautizado Araba (9-12-36) e incorporado plenamente a<br />

<strong>la</strong> MGAE. Estando en reparación, se tomó <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong><br />

hundirlo en Sestao (16-06-1937) para evitar su captura. Los<br />

franquistas lo reflotaron (19-7-1937) y lo incorporaron a su<br />

Marina con el nombre <strong>de</strong> A<strong>la</strong>va. Se <strong>de</strong>volvió a sus armadores<br />

en 1939 y fue <strong>de</strong>sguazado en 1965.<br />

BIZKAYA (ex Euzkal-Erria)<br />

Historial: Baca<strong>la</strong><strong>de</strong>ro <strong>de</strong> vapor y casco <strong>de</strong> acero <strong>de</strong><br />

PYSBE, construido en La Ciotat (Francia) por <strong>la</strong> Société<br />

Provençale <strong>de</strong>s Constructions Navales como Euzkal-<br />

Erria. Marchó a Bilbao en <strong>la</strong> evacuación <strong>de</strong> Pasaia (13-9-<br />

36). Las FNC lo seleccionaron para ser artil<strong>la</strong>do y fue<br />

incautado por el Gobierno <strong>de</strong> Euskadi (30-10-36). Entró<br />

en servicio a comienzos <strong>de</strong> noviembre, siendo luego<br />

rebautizado Bizkaya (9-12-36) e incorporado plenamente<br />

a <strong>la</strong> MGAE. Muy activo durante toda <strong>la</strong> campaña. Al<br />

evacuarse Bilbao pasó a Santoña, don<strong>de</strong> fue <strong>de</strong>sartil<strong>la</strong>do<br />

(22-6-1937) y luego entregado a <strong>la</strong> MGAE. Tras<strong>la</strong>dado a<br />

Santan<strong>de</strong>r, le sorprendió allí <strong>la</strong> evacuación y marchó a<br />

Gijón y <strong>de</strong>spués a Bur<strong>de</strong>os. Permaneció en Francia el resto<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> guerra. Se <strong>de</strong>volvió a sus armadores en 1939 y fue<br />

<strong>de</strong>sguazado en 1966.<br />

GIPUZKOA (ex Mistral)<br />

Historial: Baca<strong>la</strong><strong>de</strong>ro <strong>de</strong> vapor y casco <strong>de</strong> acero <strong>de</strong><br />

PYSBE, construido en Falmouth (Ing<strong>la</strong>terra) por Cox & Co.<br />

Engineers Ltd. como Mistral. Marchó a Bilbao antes <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

evacuación <strong>de</strong> Pasaia (21-8-1936). Las FNC lo seleccionaron<br />

para ser artil<strong>la</strong>do y fue incautado por el Gobierno <strong>de</strong><br />

Euskadi (30-10-36). Fue el primero en entrar en servicio a<br />

mediados <strong>de</strong> octubre, siendo luego rebautizado Gipuzkoa<br />

(9-12-36) e incorporado plenamente a <strong>la</strong> MGAE. Muy<br />

activo durante toda <strong>la</strong> campaña, resultó averiado en el<br />

combate <strong>de</strong> Matxitxako (5-3-1937). Al evacuarse Bilbao<br />

pasó a Santoña, don<strong>de</strong> fue <strong>de</strong>sartil<strong>la</strong>do y luego entregado<br />

a <strong>la</strong>s FNC (5-8-1937). Tras<strong>la</strong>dado a Santan<strong>de</strong>r, le sorprendió<br />

allí <strong>la</strong> evacuación y marchó a Gijón y <strong>de</strong>spués a<br />

Bur<strong>de</strong>os. Permaneció en Francia el resto <strong>de</strong> <strong>la</strong> guerra. Se<br />

<strong>de</strong>volvió a sus armadores en 1939 y fue <strong>de</strong>sguazado en<br />

1966.<br />

NABARRA (ex Vendaval)<br />

Historial: Baca<strong>la</strong><strong>de</strong>ro <strong>de</strong> vapor y casco <strong>de</strong> acero <strong>de</strong> PYSBE,<br />

construido en Aber<strong>de</strong>en (Escocia) por Hall Rusell Y Co. Ltd.<br />

como Vendaval. Marchó a Bilbao en <strong>la</strong> evacuación <strong>de</strong><br />

Pasaia (13-9-1936). La Junta <strong>de</strong> Defensa <strong>de</strong> Bizkaia lo utilizó<br />

para el en<strong>la</strong>ce marítimo Bilbao- Baiona. Después <strong>la</strong>s<br />

FNC lo seleccionaron para ser artil<strong>la</strong>do y fue incautado por<br />

el Gobierno <strong>de</strong> Euskadi (30-10-1936). Entró en servicio ya a<br />

finales <strong>de</strong> octubre, siendo luego rebautizado Nabarra (9-12-<br />

36) e incorporado plenamente a <strong>la</strong> MGAE. Muy activo<br />

durante toda <strong>la</strong> campaña, resultó hundido por el crucero<br />

franquista Canarias en el combate <strong>de</strong> Matxitxako (5-3-<br />

1937).<br />

GOIZEKO-IZARRA<br />

Historial: Pareja <strong>de</strong> pesca <strong>de</strong> motor y casco <strong>de</strong> acero <strong>de</strong><br />

Sarriegui, Sagarzazu y Cía (Pasaia), construida en Zumaya<br />

por <strong>la</strong> Constructora Metálica. Estaba en Pasaia al estal<strong>la</strong>r <strong>la</strong><br />

guerra y se empleó en <strong>la</strong>bores <strong>de</strong> vigi<strong>la</strong>ncia costera. Al evacuarse<br />

el puerto marchó a Bilbao (12-9-36). En diciembre se<br />

hizo cargo <strong>de</strong>l buque <strong>la</strong> MGAE que lo acondicionó como<br />

patrullero para <strong>la</strong> protección <strong>de</strong> <strong>la</strong> pesca y vigi<strong>la</strong>ncia <strong>de</strong>l<br />

litoral. Se hundió con toda su tripu<strong>la</strong>ción al chocar con una<br />

mina dos mil<strong>la</strong>s al este <strong>de</strong> Castro Urdiales (medianoche <strong>de</strong>l<br />

16/17-1-37).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!