14.05.2013 Views

“Estrategias de fomento y programas de retorno asistido y ...

“Estrategias de fomento y programas de retorno asistido y ...

“Estrategias de fomento y programas de retorno asistido y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Informe <strong>de</strong> síntesis <strong>de</strong> la EMN: Retorno <strong>asistido</strong> y reintegración en terceros países<br />

señalar que el AHR no tiene que ir precedido <strong>de</strong> una medida <strong>de</strong> expulsión administrativa 13 .<br />

En cuanto a la medida en que estos conceptos nacionales relacionados con el <strong>retorno</strong> <strong>asistido</strong><br />

se correspon<strong>de</strong>n con los conceptos oficiales, el “<strong>retorno</strong> voluntario <strong>asistido</strong>” (AVR)<br />

correspon<strong>de</strong> a la salida voluntaria asistida, mientras que el “<strong>retorno</strong> humanitario <strong>asistido</strong>”<br />

(AHR) parece ser un concepto más amplio que el <strong>de</strong> las diferentes modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>retorno</strong><br />

<strong>asistido</strong> expuestas en la Sección 2.1, por cuanto, por ejemplo, también incluye a los<br />

ciudadanos comunitarios.<br />

Si bien la legislación nacional <strong>de</strong> Alemania ofrece una <strong>de</strong>finición clara <strong>de</strong> “<strong>retorno</strong> forzoso”,<br />

no regula explícitamente la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> “<strong>retorno</strong> voluntario”. La Ley <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia se refiere<br />

tanto a la “salida voluntaria” como al “<strong>retorno</strong> voluntario”, utilizándose ambos conceptos en<br />

relación con los nacionales <strong>de</strong> terceros países que (ya) no reúnen los requisitos <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia<br />

legal, lo que equivale a la salida voluntaria <strong>de</strong>finida en la Sección 2.1. Los grupos a los que se<br />

dirige la política nacional <strong>de</strong> <strong>retorno</strong> <strong>asistido</strong> son, fundamentalmente, refugiados que no<br />

pue<strong>de</strong>n adquirir el <strong>de</strong>recho permanente <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia. No obstante, entre los que tienen<br />

<strong>de</strong>recho a acogerse al programa principal <strong>de</strong> <strong>retorno</strong> <strong>asistido</strong> se incluyen los solicitantes <strong>de</strong><br />

asilo en espera <strong>de</strong> un procedimiento, los refugiados reconocidos, los refugiados por conflictos<br />

bélicos, otros nacionales <strong>de</strong> terceros países en situación irregular, las víctimas <strong>de</strong> la<br />

prostitución forzosa o <strong>de</strong> la trata <strong>de</strong> seres humanos, así como otros extranjeros con <strong>de</strong>recho a<br />

prestaciones, a tenor <strong>de</strong> lo dispuesto en el artículo 1 <strong>de</strong> la Ley sobre las prestaciones a los<br />

solicitantes <strong>de</strong> asilo, que <strong>de</strong>cidan voluntariamente retornar a su país <strong>de</strong> origen o viajar a un<br />

tercer país <strong>de</strong> admisión.<br />

En Grecia existen actualmente contados <strong>programas</strong> o modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>retorno</strong> <strong>asistido</strong>, pero<br />

ninguna política oficial 14 . El <strong>retorno</strong> es un ámbito <strong>de</strong> la migración relativamente reciente, y lo<br />

que es más, el marco político y jurídico se centra casi en exclusiva en el “<strong>retorno</strong> forzoso,”<br />

normalmente <strong>de</strong>nominado “expulsión”. Se supone que se obliga a los nacionales <strong>de</strong> terceros<br />

países a retornar a un tercer país por medio <strong>de</strong> una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> expulsión, seguida <strong>de</strong> una<br />

or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> expulsión. Aunque, en teoría, la salida voluntaria es posible, si la persona acata la<br />

or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> expulsión en el plazo establecido (por ejemplo, 30 días en el caso <strong>de</strong> los solicitantes<br />

<strong>de</strong> asilo rechazados o los nacionales <strong>de</strong> terceros países en situación irregular), en la práctica,<br />

el “<strong>retorno</strong> forzoso” constituye la norma más que la excepción. No obstante, en el futuro<br />

13 En 2009, el 36% <strong>de</strong> los AHR se realizó sin que mediase una medida <strong>de</strong> expulsión previa.<br />

14 Existen <strong>programas</strong> <strong>de</strong> <strong>retorno</strong> voluntario <strong>asistido</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2004, ejecutados fundamentalmente por la OIM y<br />

dirigidos a refugiados, solicitantes <strong>de</strong> asilo y víctimas <strong>de</strong> la trata.<br />

27 <strong>de</strong> 109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!