14.05.2013 Views

“Estrategias de fomento y programas de retorno asistido y ...

“Estrategias de fomento y programas de retorno asistido y ...

“Estrategias de fomento y programas de retorno asistido y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Informe <strong>de</strong> síntesis <strong>de</strong> la EMN: Retorno <strong>asistido</strong> y reintegración en terceros países<br />

protección subsidiaria), sino también a los que tendrán, en última instancia, la obligación <strong>de</strong><br />

abandonar el Estado miembro (por ejemplo, los solicitantes <strong>de</strong> asilo rechazados o aquellos<br />

que no tienen el <strong>de</strong>recho legal a estar en el Estado). De hecho, la mayoría <strong>de</strong> los que recurren<br />

al programa <strong>de</strong> “<strong>retorno</strong> voluntario <strong>asistido</strong>” son solicitantes <strong>de</strong> asilo y personas migrantes en<br />

situación irregular. Este último grupo entraría, en realidad, en el programa <strong>de</strong> salida<br />

voluntaria asistida, mientras que el primer grupo entraría en los <strong>programas</strong> <strong>de</strong> <strong>retorno</strong><br />

voluntario <strong>asistido</strong> y <strong>de</strong> salida voluntaria asistida, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> si finalmente se dicta una<br />

<strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> expulsión.<br />

En Italia, varios grupos <strong>de</strong> inmigrantes pue<strong>de</strong>n beneficiarse <strong>de</strong>l “<strong>retorno</strong> voluntario <strong>asistido</strong>”:<br />

los titulares <strong>de</strong> un permiso <strong>de</strong> protección humanitaria subsidiaria o temporal, los refugiados,<br />

los solicitantes <strong>de</strong> asilo, las personas que hayan renunciado a su solicitud o a las que no se les<br />

haya concedido el estatuto <strong>de</strong> refugiado y los casos que establecía el Convenio <strong>de</strong> Dublín. Al<br />

igual que en Irlanda, también pue<strong>de</strong>n recurrir al “<strong>retorno</strong> voluntario <strong>asistido</strong>” los siguientes<br />

grupos <strong>de</strong> nacionales <strong>de</strong> terceros países: personas migrantes en situación <strong>de</strong> vulnerabilidad,<br />

víctimas <strong>de</strong> la trata <strong>de</strong> seres humanos, “casos humanitarios,” trabajadores bloqueados en el<br />

país y menores no acompañados. El uso <strong>de</strong>l término “<strong>retorno</strong> voluntario <strong>asistido</strong>” en la<br />

legislación nacional se ajusta a las <strong>de</strong>finiciones oficiales dadas en la Sección 2.1. La salida<br />

voluntaria no es asistida, ya que, en virtud <strong>de</strong> la legislación (Ley <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> 2009), el<br />

hecho <strong>de</strong> encontrarse en situación irregular constituye un caso penal, y el <strong>retorno</strong> <strong>de</strong> los<br />

extranjeros en situación <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia irregular es la consecuencia <strong>de</strong> una sanción penal.<br />

Letonia carece actualmente <strong>de</strong> programa nacional para el <strong>retorno</strong> <strong>asistido</strong>. En el marco <strong>de</strong>l<br />

proyecto “Desarrollo <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> <strong>retorno</strong> voluntario y reintegración”, cofinanciado por el<br />

Fondo Europeo para el Retorno, la oficina en Riga <strong>de</strong> la OIM investiga las mejores prácticas<br />

en materia <strong>de</strong> <strong>retorno</strong> <strong>asistido</strong> en diferentes Estados miembros, evalúa la situación en Letonia<br />

y, basándose en los resultados, <strong>de</strong>sarrolla un mo<strong>de</strong>lo para “la gestión <strong>de</strong>l <strong>retorno</strong> voluntario y<br />

la integración”. Como está previsto que este mo<strong>de</strong>lo cubra a “las personas cuya resi<strong>de</strong>ncia<br />

en Letonia no tenga fundamento legal, así como los solicitantes <strong>de</strong> asilo, los refugiados, las<br />

personas a las que se haya concedido [...] otro tipo <strong>de</strong> protección internacional”, es probable<br />

que en el futuro se establezca un programa que incluya tanto el <strong>retorno</strong> voluntario <strong>asistido</strong><br />

como la salida voluntaria asistida, aunque, en el contexto nacional, parece prevalecer el<br />

término “<strong>retorno</strong> voluntario”. 17<br />

17 En el marco <strong>de</strong> este proyecto <strong>de</strong>l Fondo Europeo para el Retorno, en agosto <strong>de</strong> 2009, la oficina en Riga <strong>de</strong> la<br />

OIM había prestado asistencia para el <strong>retorno</strong> <strong>de</strong> 14 personas. Sin embargo, no se dispone <strong>de</strong> más<br />

29 <strong>de</strong> 109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!