14.05.2013 Views

“Estrategias de fomento y programas de retorno asistido y ...

“Estrategias de fomento y programas de retorno asistido y ...

“Estrategias de fomento y programas de retorno asistido y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Informe <strong>de</strong> síntesis <strong>de</strong> la EMN: Retorno <strong>asistido</strong> y reintegración en terceros países<br />

En los Países Bajos, tanto los nacionales <strong>de</strong> terceros países en situación <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia legal y<br />

aquellos que (ya) no se encuentran en situación legal pue<strong>de</strong>n beneficiarse <strong>de</strong> la modalidad <strong>de</strong><br />

“salida voluntaria facilitada por la OIM”. Entre los grupos <strong>de</strong> nacionales <strong>de</strong> terceros países en<br />

situación <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia legal en el Estado miembro y con <strong>de</strong>recho a acogerse a la modalidad<br />

<strong>de</strong> “salida voluntaria facilitada por la OIM” se incluyen, por ejemplo, los que tienen un<br />

permiso <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia permanente, aquellos con respecto a los cuales existe un procedimiento<br />

en curso para la obtención <strong>de</strong> un permiso <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia por asilo o <strong>de</strong> un permiso <strong>de</strong><br />

resi<strong>de</strong>ncia permanente o temporal, o que pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>nunciar casos <strong>de</strong> trata <strong>de</strong> seres humanos.<br />

Esta modalidad constituye, <strong>de</strong> hecho, el <strong>retorno</strong> voluntario <strong>asistido</strong> <strong>de</strong>finido en la Sección 2.1.<br />

En cuanto a la salida voluntaria asistida, pue<strong>de</strong> ofrecerse esta modalidad a los nacionales <strong>de</strong><br />

terceros países que (ya) no se encuentran en situación <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia legal en el Estado<br />

miembro, entre los que se incluyen: aquellos que entraron <strong>de</strong> manera ilegal; aquellos que<br />

entraron <strong>de</strong> manera legal, pero han superado el plazo permitido <strong>de</strong> estancia o han perdido su<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia; los solicitantes <strong>de</strong> asilo que han agotado todas las vías <strong>de</strong> recurso; y<br />

los nacionales <strong>de</strong> terceros países cuya solicitud <strong>de</strong> permiso <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia ha sido <strong>de</strong>negada o<br />

que no han abandonado el territorio.<br />

Polonia preveía inicialmente la “asistencia al <strong>retorno</strong> voluntario” <strong>de</strong> los nacionales <strong>de</strong><br />

terceros países que habían retirado su solicitud <strong>de</strong> protección internacional (Ley <strong>de</strong> 2003<br />

sobre la concesión <strong>de</strong> protección a los extranjeros <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l territorio <strong>de</strong> la República <strong>de</strong><br />

Polonia), pero en 2005 amplió dicha asistencia a otros grupos, mediante el establecimiento <strong>de</strong><br />

un programa <strong>de</strong> “<strong>retorno</strong> voluntario <strong>asistido</strong>” basado en un acuerdo <strong>de</strong> cooperación con la<br />

OIM. A raíz <strong>de</strong> ello, también pue<strong>de</strong>n inscribirse en el programa los solicitantes <strong>de</strong> protección<br />

internacional que han recibido una <strong>de</strong>cisión negativa y los nacionales <strong>de</strong> terceros países a los<br />

que se les ha comunicado la obligación <strong>de</strong> abandonar el país. 20 Por tanto, este programa <strong>de</strong><br />

“<strong>retorno</strong> voluntario <strong>asistido</strong>” también compren<strong>de</strong> la salida voluntaria asistida.<br />

En Portugal, los términos “<strong>programas</strong> <strong>de</strong> <strong>retorno</strong> voluntario” (Ley <strong>de</strong> asilo) y “apoyo al<br />

<strong>retorno</strong> voluntario” (Ley <strong>de</strong> extranjería) se utilizan para referirse a las diferentes modalida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> <strong>retorno</strong> <strong>asistido</strong>. De hecho, la legislación nacional prevé la posibilidad <strong>de</strong> que el Estado, en<br />

cooperación con la OIM, organice tanto el <strong>retorno</strong> voluntario <strong>asistido</strong> como la salida<br />

voluntaria asistida. El <strong>retorno</strong> voluntario <strong>asistido</strong> cubre el <strong>retorno</strong> <strong>asistido</strong> <strong>de</strong> los refugiados,<br />

los beneficiarios <strong>de</strong> una protección temporal, los nacionales <strong>de</strong> terceros países resi<strong>de</strong>ntes en el<br />

20 Quedan excluidas las “<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> expulsión acompañadas <strong>de</strong> una or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> ejecución inmediata, salvo en<br />

caso <strong>de</strong> que la <strong>de</strong>cisión se hubiese adoptado atendiendo al justo interés <strong>de</strong> un extranjero”.<br />

31 <strong>de</strong> 109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!