14.05.2013 Views

“Estrategias de fomento y programas de retorno asistido y ...

“Estrategias de fomento y programas de retorno asistido y ...

“Estrategias de fomento y programas de retorno asistido y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Informe <strong>de</strong> síntesis <strong>de</strong> la EMN: Retorno <strong>asistido</strong> y reintegración en terceros países<br />

A<strong>de</strong>m ás <strong>de</strong> las políticas y la legislación <strong>de</strong> la UE en materia <strong>de</strong> <strong>retorno</strong> <strong>asistido</strong>,<br />

la<br />

Convención Europea <strong>de</strong> Derechos Humanos 42 también es un importante instrumento<br />

vinculante que tiene una inci<strong>de</strong>ncia en las políticas <strong>de</strong> <strong>retorno</strong> <strong>de</strong> los Estados miembros. En<br />

Austria, las obligaciones establecidas en la Convención Europea <strong>de</strong> Derechos Humanos, en<br />

particular las garantías previstas en los artículos 2, 3 y 8, revisten gran importancia en lo que<br />

atañe a los procedimientos <strong>de</strong> la ley <strong>de</strong> asilo y extranjería. En Reino Unido, la Convención<br />

Europea <strong>de</strong> Derechos Humanos tuvo repercusiones muy importantes en la legislación<br />

nacional, en la medida en que las personas migrantes podían reivindicar su <strong>de</strong>recho a ser<br />

tratados conforme a lo establecido en dicha Convención. Por ejemplo, en el contexto <strong>de</strong>l<br />

<strong>retorno</strong>, a los solicitantes <strong>de</strong> asilo que no reunían los requisitos exigidos para obtener el<br />

estatuto <strong>de</strong> refugiado, pero cuyo <strong>retorno</strong> contravendría algunos artículos <strong>de</strong> la Convención y,<br />

por tanto, violaría sus <strong>de</strong>rechos humanos, a menudo se les concedía una Autorización<br />

discrecional para permanecer en el país durante un periodo limitado.<br />

Existe asimismo otra serie <strong>de</strong> medidas y políticas internacionales y europeas, a las que se<br />

aña<strong>de</strong>n las políticas y la legislación <strong>de</strong> la UE y que pue<strong>de</strong>n influir en gran medida en las<br />

políticas <strong>de</strong> <strong>retorno</strong> <strong>de</strong> los Estados miembros. Cabe mencionar, entre otras, los principios<br />

sobre el <strong>retorno</strong> relacionados con el respeto <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos, adoptados por el<br />

Comité <strong>de</strong> Ministros <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Europa. El <strong>retorno</strong> también es un elemento integrante <strong>de</strong><br />

la Política europea <strong>de</strong> vecindad <strong>de</strong> la UE y las IGC sobre asilo, migración y políticas.<br />

Por otra parte, el 26 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2010, la Agencia <strong>de</strong> Derechos Fundamentales<br />

y<br />

FRONTEX 43 firmaron un Acuerdo <strong>de</strong> cooperación “con el objetivo general <strong>de</strong> reforzar el<br />

respeto <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos en el ámbito <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> fronteras y, en particular, las<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> FRONTEX”. 44 En relación con el <strong>retorno</strong> <strong>de</strong> nacionales <strong>de</strong> terceros países, el<br />

artículo 7 <strong>de</strong> este acuerdo prevé la colaboración <strong>de</strong> las partes “con vistas a garantizar que las<br />

expulsiones forzosas se lleven a cabo en el pleno respeto <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos fundamentales, así<br />

como <strong>de</strong> forma digna y humana”. La cooperación <strong>de</strong> las partes en el contexto <strong>de</strong>l <strong>retorno</strong><br />

también incluye la creación o el refuerzo <strong>de</strong> mecanismos <strong>de</strong> control <strong>de</strong> los <strong>retorno</strong>s<br />

in<strong>de</strong>pendientes. 45<br />

42<br />

Convenio Europeo para la Protección <strong>de</strong> los Derechos Humanos y <strong>de</strong> las Liberta<strong>de</strong>s Fundamentales,<br />

disponible en http://conventions.coe.int/treaty/.<br />

43<br />

Acuerdo <strong>de</strong> cooperación entre FRONTEX y la Agencia <strong>de</strong> Derechos Fundamentales <strong>de</strong> la Unión Europea,<br />

disponible en http://fra.europa.eu/fraWebsite/attachments/Cooperation-Agreement-FRA-Frontex_en.pdf.<br />

44<br />

Artículo 1 <strong>de</strong>l Acuerdo <strong>de</strong> cooperación.<br />

45<br />

Apartado 3 <strong>de</strong>l artículo 7 <strong>de</strong>l Acuerdo <strong>de</strong> cooperación: “Las partes colaborarán en la creación o el refuerzo <strong>de</strong><br />

mecanismos <strong>de</strong> control <strong>de</strong> los <strong>retorno</strong>s in<strong>de</strong>pendientes, como garantía preventiva eficaz para reducir el riesgo<br />

<strong>de</strong> violaciones <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos fundamentales<br />

durante las expulsiones forzosas”.<br />

57 <strong>de</strong> 109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!