14.05.2013 Views

“Estrategias de fomento y programas de retorno asistido y ...

“Estrategias de fomento y programas de retorno asistido y ...

“Estrategias de fomento y programas de retorno asistido y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Informe <strong>de</strong> síntesis <strong>de</strong> la EMN: Retorno <strong>asistido</strong> y reintegración en terceros países<br />

6.1 Medidas <strong>de</strong> reintegración<br />

Como se ha indicado en la Sección 5.4.3, las medidas <strong>de</strong> reintegración <strong>de</strong>sempeñan un papel<br />

esencial en las activida<strong>de</strong>s llevadas a cabo por los Estados miembros, tanto en el marco <strong>de</strong> las<br />

medidas previas al <strong>retorno</strong> (por ejemplo, formación, información sobre la situación <strong>de</strong>l<br />

mercado laboral, etc.) como en la fase posterior al <strong>retorno</strong>. A menudo, las medidas <strong>de</strong><br />

reintegración<br />

son ejecutadas tanto por los gobiernos como por sus socios <strong>de</strong> ejecución en el<br />

país <strong>de</strong> <strong>retorno</strong>. Todos los Estados miembros, salvo Grecia y Hungría, <strong>de</strong>scribieron los<br />

sistemas<br />

existentes que ofrecen medidas <strong>de</strong> reintegración a los emigrantes retornados. Los<br />

factores que han contribuido a la reintegración son los siguientes: contribuciones<br />

financieras<br />

(Sección 6.1.1), servicios <strong>de</strong> asesoramiento Sección 6.1.2), formación y <strong>de</strong>sarrollo<br />

(Sección 6.1.3) y apoyo material (Sección 6.1.4).<br />

6.1.1 Contribuciones financieras<br />

Con<br />

respecto a las contribuciones financieras aportadas a los nacionales <strong>de</strong> terceros países<br />

que participan en <strong>programas</strong> <strong>de</strong> <strong>retorno</strong> <strong>asistido</strong>, es importante señalar que existen dos tipos<br />

diferentes <strong>de</strong> contribuciones en los Estados miembros: las contribuciones posteriores al<br />

<strong>retorno</strong> y las contribuciones para la reintegración. La principal diferencia entre estos dos tipos<br />

resi<strong>de</strong> en su duración. Mientras que las contribuciones posteriores al <strong>retorno</strong> parecen<br />

centrarse principalmente en proporcionar apoyo puntual y a corto plazo directamente tras la<br />

llegada, las contribuciones para la reintegración proporcionan asistencia financiera a más<br />

largo plazo (normalmente, hasta 12 meses), que incluye el acceso a una vivienda, a la<br />

atención sanitaria y al empleo o a una actividad autónoma. Asimismo, los montos para la<br />

reintegración suelen ser más elevados que los correspondientes a las contribuciones<br />

posteriores al <strong>retorno</strong>.<br />

Con respecto a las contribuciones financieras aportadas<br />

a los nacionales <strong>de</strong> terceros países<br />

que participan en <strong>programas</strong> <strong>de</strong> <strong>retorno</strong> <strong>asistido</strong>, es importante señalar que existen dos tipos<br />

diferentes <strong>de</strong> contribuciones en los Estados<br />

miembros: las contribuciones posteriores al<br />

<strong>retorno</strong> y las contribuciones para la reintegración. La principal diferencia entre estos dos tipos<br />

resi<strong>de</strong> en su duración. Mientras que las contribuciones posteriores al <strong>retorno</strong> parecen<br />

centrarse principalmente en proporcionar apoyo puntual y a corto plazo directamente tras la<br />

llegada, las contribuciones para la reintegración proporcionan asistencia financiera a más<br />

largo plazo (normalmente, hasta 12 meses), que incluye el acceso a una vivienda, a la<br />

77 <strong>de</strong> 109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!