14.05.2013 Views

“Estrategias de fomento y programas de retorno asistido y ...

“Estrategias de fomento y programas de retorno asistido y ...

“Estrategias de fomento y programas de retorno asistido y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Informe <strong>de</strong> síntesis <strong>de</strong> la EMN: Retorno <strong>asistido</strong> y reintegración en terceros países<br />

Todos los Estados miembros financian (parte <strong>de</strong>) sus acciones en relación con el <strong>retorno</strong><br />

<strong>asistido</strong> a través <strong>de</strong>l Fondo Europeo para el Retorno. Con respecto a los dos tipos <strong>de</strong><br />

proyectos financiados con fondos europeos, cabe discernir dos ten<strong>de</strong>ncias generales. Por un<br />

lado, algunos Estados miembros (Alemania, Austria, Bélgica, España, Francia, Italia, los<br />

Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, la República Eslovaca y Suecia) que tienen<br />

marcos legislativos y <strong>programas</strong> <strong>de</strong> <strong>retorno</strong> <strong>asistido</strong> ya establecidos, recurren a <strong>programas</strong><br />

financieros europeos para reforzar sus <strong>programas</strong> existentes, por ejemplo, en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

campañas informativas, proyectos o activida<strong>de</strong>s para una mejor integración y <strong>de</strong> mejores<br />

relaciones diplomáticas. También se recurre a la asistencia financiera para llevar a cabo<br />

estudios, a menudo en asociación con la OIM, en relación con las comunida<strong>de</strong>s migrantes <strong>de</strong>l<br />

territorio. Irlanda utiliza fondos nacionales y <strong>de</strong>l Fondo Europeo para el Retorno para<br />

realizar ejercicios <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación e investigaciones, que complementan los <strong>programas</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>retorno</strong> voluntario <strong>asistido</strong> consolidados. Irlanda, Italia y Portugal procedieron a la<br />

i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las principales comunida<strong>de</strong>s migrantes, y Portugal se centró en sus<br />

comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> migrantes brasileños. 37 A<strong>de</strong>más, el apoyo <strong>de</strong>l Fondo Europeo para el<br />

Retorno se utiliza para <strong>de</strong>sarrollar otras iniciativas conexas, por ejemplo, el programa <strong>de</strong><br />

<strong>retorno</strong> facilitado <strong>de</strong>stinado a los nacionales <strong>de</strong> terceros países en régimen <strong>de</strong> internamiento<br />

en Reino Unido.<br />

Por otro lado, en Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Letonia, Lituania y Malta, don<strong>de</strong><br />

aún no se ha implantado<br />

ningún marco legislativo, o este es reciente, o don<strong>de</strong> los <strong>programas</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>retorno</strong> en fase <strong>de</strong> aplicación son escasos o inexistentes, recurren a la financiación europea<br />

para establecer proyectos piloto. Dichos proyectos a menudo los establece y ejecuta la OIM,<br />

o bien esta colabora en este sentido, y se centran fundamentalmente en facilitar el <strong>retorno</strong><br />

<strong>asistido</strong>, mediante la mejora <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> <strong>retorno</strong> y un mayor asesoramiento antes<br />

<strong>de</strong>l <strong>retorno</strong>. Así pues, parece que se hace menos hincapié en las medidas <strong>de</strong> reintegración. Por<br />

otra parte, Letonia tomó medidas para crear el marco <strong>de</strong> los futuros <strong>programas</strong> que se<br />

ejecutarán, entre las que se incluyen: la participación <strong>de</strong> personal <strong>de</strong> instituciones públicas<br />

competente en materia <strong>de</strong> política <strong>de</strong> <strong>retorno</strong> en activida<strong>de</strong>s y operaciones organizadas por<br />

FRONTEX y Estados miembros <strong>de</strong> la UE; la formación en lenguas extranjeras <strong>de</strong> los agentes<br />

<strong>de</strong> la guardia <strong>de</strong> fronteras; el intercambio <strong>de</strong> la experiencia con respecto a las mejores<br />

37 El proyecto SuRRIA “Evaluación <strong>de</strong> las pautas migratorias brasileñas y <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> <strong>retorno</strong> voluntario<br />

<strong>asistido</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados Estados miembros <strong>de</strong> la UE a Brasil” evaluó las condiciones <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la<br />

comunidad brasileña y los motivos <strong>de</strong>l <strong>retorno</strong>. Este proyecto también brindó apoyo a la salida voluntaria <strong>de</strong><br />

ciudadanos brasileños en situación irregular. El proyecto, cofinanciado por el Fondo Europeo para el Retorno<br />

en 2006, contribuyó al refuerzo general <strong>de</strong> los <strong>programas</strong> nacionales <strong>de</strong> <strong>retorno</strong>.<br />

52 <strong>de</strong> 109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!