14.05.2013 Views

“Estrategias de fomento y programas de retorno asistido y ...

“Estrategias de fomento y programas de retorno asistido y ...

“Estrategias de fomento y programas de retorno asistido y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Informe <strong>de</strong> síntesis <strong>de</strong> la EMN: Retorno <strong>asistido</strong> y reintegración en terceros países<br />

Correspon<strong>de</strong> al nacional <strong>de</strong> tercer país sufragar los gastos <strong>de</strong>l <strong>retorno</strong> por sí solo. Si este no<br />

dispone <strong>de</strong> los medios necesarios, el Estado sufragará los gastos. Se hace referencia a “la<br />

posibilidad <strong>de</strong> una futura cooperación” entre el gobierno y la OIM en el ámbito <strong>de</strong>l <strong>retorno</strong><br />

voluntario <strong>asistido</strong> <strong>de</strong> nacionales <strong>de</strong> terceros países.<br />

En España existen tres tipos <strong>de</strong> “<strong>programas</strong> <strong>de</strong> <strong>retorno</strong> voluntario <strong>asistido</strong>”, a saber:<br />

1) “Retorno voluntario por causas humanitarias”. Aplicable a nacionales <strong>de</strong> terceros<br />

países, sea cual sea su estatus legal, que, por distintas circunstancias, manifiestan su<br />

<strong>de</strong>seo <strong>de</strong> retornar a su país. En este grupo caben refugiados, <strong>de</strong>splazados, solicitantes<br />

<strong>de</strong> asilo, personas bajo la protección <strong>de</strong>l Estado por razones humanitarias e inmigrantes<br />

en situación irregular o inmigrantes con autorización <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia y/o trabajo. Estas<br />

personas <strong>de</strong>ben encontrarse en situación <strong>de</strong> vulnerabilidad social y haber permanecido<br />

en España más <strong>de</strong> seis meses;<br />

2) “Retorno voluntario <strong>asistido</strong> con reintegración”. Este programa está dirigido a los<br />

nacionales <strong>de</strong> terceros países que <strong>de</strong>sean volver a su país para <strong>de</strong>sarrollar una actividad<br />

económica sostenible. Esto exige la presentación <strong>de</strong> un plan <strong>de</strong> negocio y <strong>de</strong> un estudio<br />

<strong>de</strong> viabilidad económica;<br />

3) “Programa <strong>de</strong> <strong>retorno</strong> <strong>asistido</strong> para nacionales <strong>de</strong> un tercer país <strong>de</strong>sempleados”. Los<br />

beneficiarios <strong>de</strong> este programa serían nacionales <strong>de</strong> terceros países en situación <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sempleo que sean nacionales <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los países con los que España tiene suscrito<br />

un convenio bilateral en materia <strong>de</strong> Seguridad Social. A diferencia <strong>de</strong> los dos<br />

<strong>programas</strong> anteriores, el acceso a este programa constituye un <strong>de</strong>recho para quienes<br />

cumplen los requisitos.<br />

Estos <strong>programas</strong> nacionales parecen correspon<strong>de</strong>rse, en general, con las <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong><br />

<strong>retorno</strong> voluntario, salida voluntaria y <strong>retorno</strong> voluntario <strong>asistido</strong> que se dan en la<br />

Sección 2.1.<br />

En Suecia, el Consejo <strong>de</strong> migración tiene por mandato prestar asistencia a la “repatriación<br />

voluntaria,” es <strong>de</strong>cir, “refugiados y otras personas que necesitan protección y que gozan <strong>de</strong>l<br />

estatuto <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia permanente y <strong>de</strong>sean regresar a su país <strong>de</strong> origen”. Esta<br />

responsabilidad se correspon<strong>de</strong> con el <strong>retorno</strong> voluntario <strong>asistido</strong> <strong>de</strong>finido en la Sección 2.1.<br />

Por otra parte, el Consejo <strong>de</strong> migración presta asistencia a las personas que han solicitado un<br />

permiso <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia, pero han retirado su solicitud o bien son objeto <strong>de</strong> una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong><br />

<strong>retorno</strong>/expulsión y <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n regresar al país <strong>de</strong> origen, es <strong>de</strong>cir, se trata <strong>de</strong> la salida voluntaria<br />

33 <strong>de</strong> 109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!