14.05.2013 Views

Carta del director - Universidad de El Salvador

Carta del director - Universidad de El Salvador

Carta del director - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> papel <strong><strong>de</strong>l</strong> templo en el paisaje pipil: Excavaciones<br />

<strong>de</strong> un templo postclásico en la zona <strong>de</strong> los Izalcos<br />

<strong>El</strong> reconocimiento <strong>de</strong> la valle <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

río Ceniza, realizado entre los<br />

años 1994 y 1995, estuvo enfocado<br />

en Izalco colonial. <strong>El</strong> proyecto<br />

investiga un área <strong>de</strong>sconocida<br />

arqueológicamente, pero muy<br />

rica en documentos históricos<br />

que pertenecen a la conquista<br />

española y los pipiles. Preguntas<br />

muy importantes para los investigadores<br />

eran ¿cómo se distingue<br />

a los pipiles arqueológicamente?<br />

¿Cómo era la vida cotidiana <strong>de</strong><br />

los piples antes la conquista española?<br />

En este ensayo presentamos<br />

datos sobre un solo lugar, sin<br />

embargo, este sitio don<strong>de</strong> ubicamos<br />

un pequeño templo, es una<br />

llave para enten<strong>de</strong>r el pasado.<br />

Por medio <strong>de</strong> evi<strong>de</strong>ncia <strong><strong>de</strong>l</strong> uso y<br />

colocación <strong>de</strong> una estructura, veremos<br />

que principios nahuas nu-<br />

Kathryn Sampeck<br />

trían la organización sociopolítica<br />

y ritual en el postclásico tardío en<br />

la zona occi<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Salvador</strong>.<br />

Historia <strong>de</strong> las excavaciones<br />

<strong>El</strong> rescate <strong>de</strong> la zona <strong><strong>de</strong>l</strong> bypass<br />

fue un proyecto que contó con<br />

colaboración <strong>de</strong> varios ramos<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> gobierno, organizaciones no<br />

gubernamentales y cooperación<br />

internacional. <strong>El</strong> Proyecto <strong>de</strong> Rescate<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Bypass <strong>de</strong> Sonsonate fue<br />

iniciado por Concultura, por medio<br />

<strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong> Patrimonio<br />

Cultural y el Departmento <strong>de</strong><br />

Arqueología. Por medio <strong>de</strong> una<br />

llamada telefónica a las 7:30 <strong>de</strong><br />

la mañana, en el año 1994, oficiales<br />

<strong>de</strong> Concultura nos informaron<br />

<strong>de</strong> que ya había comenzado la<br />

construcción <strong>de</strong> una nueva sec-<br />

La <strong>Universidad</strong> 113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!