14.05.2013 Views

Carta del director - Universidad de El Salvador

Carta del director - Universidad de El Salvador

Carta del director - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nuestros Colaboradores<br />

William R. FoWleR. Profesor y catedrático <strong>de</strong> Antropología en la <strong>Universidad</strong><br />

<strong>de</strong> Van<strong>de</strong>rbilt, Nashville, Tennessee, ha dirigido excavaciones arqueológicas<br />

en México, Guatemala y <strong>El</strong> <strong>Salvador</strong>. Comenzó sus investigaciones<br />

arqueológicas y etnohistóricas en <strong>El</strong> <strong>Salvador</strong> en 1975. Dirigió investigaciones<br />

<strong>de</strong> Cihuatán entre 1978 y 1980. Su proyecto más reciente es sobre el<br />

sitio Ciudad Vieja, la primera villa <strong>de</strong> San <strong>Salvador</strong>, don<strong>de</strong> se llevan a cabo<br />

investigaciones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1996. Sus intereses principales en la antropología<br />

y la arqueología son la economía política, la etnicidad y las migraciones.<br />

GeoFFRey mccaFFeRty. Es Profesor y Catedrático <strong>de</strong> Arqueología en la <strong>Universidad</strong><br />

<strong>de</strong> Calgary, Alberta, Canadá. Recibió el Doctorado en Antropología<br />

<strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> Estatal <strong>de</strong> Nueva York (SUNY), Binghamton, Nueva<br />

York. Es coeditor <strong>de</strong> la revista académica Ancient Mesoamerica. Ha trabajado<br />

en México y Nicaragua.<br />

KathRyn SampecK. Es Profesora y Catedrática <strong>de</strong> Antropología en la <strong>Universidad</strong><br />

Estatal <strong>de</strong> Illinois, Normal, Illinois. Recibió el Doctorado en Antropología<br />

<strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Tulane, Nueva Orleans, Louisiana. Ha trabajado en<br />

Bolivia, <strong>El</strong> <strong>Salvador</strong> y el estado <strong>de</strong> Tennessee, EE.UU.<br />

FabRicio ValdiVieSo. Arqueólogo salvadoreño, especialista en estudios<br />

mesoamericanos. Es parte <strong>de</strong> la primera promoción <strong>de</strong> arqueólogos formados<br />

en <strong>El</strong> <strong>Salvador</strong> por la <strong>Universidad</strong> Tecnológica (UTEC). Posee estudios<br />

y otras capacitaciones en Estados Unidos y Japón. Ha dirigido más <strong>de</strong><br />

una veintena <strong>de</strong> proyectos arqueológicos. A su vez ha trabajado como<br />

consultor especializado en proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo para el patrimonio cultural<br />

<strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Salvador</strong>. Su trabajo le ha permitido impartir múltiples ponencias<br />

tanto en su país natal como en el extranjero. Entre los años 2002 al 2008<br />

La <strong>Universidad</strong> 399

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!