14.05.2013 Views

Carta del director - Universidad de El Salvador

Carta del director - Universidad de El Salvador

Carta del director - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

principalmente, española. Completó estudios doctorales en la <strong>Universidad</strong><br />

<strong>de</strong> Tulane en 2007. Entre 2008 y 2009, fue investigador visitante en el Center<br />

for Archaeological Investigations, Southern Illinois University Carbondale,<br />

don<strong>de</strong> organizó una conferencia internacional sobre material cultura<br />

hibrida. También es editor <strong>de</strong> un libro sobre este tópico, publicado en la<br />

Southern Illinois University en 2012. En <strong>El</strong> <strong>Salvador</strong>, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> su análisis en<br />

Ciudad Vieja, ha trabajado en las excavaciones <strong><strong>de</strong>l</strong> sitio La Campana,<br />

San Andrés; en la ciudad Maya <strong>de</strong> Ek Balam en Yucatán, México; y en excavaciones<br />

en Tennessee, Luisiana, Mississippi, y Nueva York en los Estados<br />

Unidos.<br />

JoSé heRibeRto eRquicia cRuz. Arqueólogo por la <strong>Universidad</strong> Tecnológica <strong>de</strong><br />

<strong>El</strong> <strong>Salvador</strong>, es también Maestro en Ciencias Sociales por la FLACSO-Guatemala.<br />

Es miembro <strong>de</strong> número <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia <strong>Salvador</strong>eña <strong>de</strong> la Historia.<br />

Actualmente trabaja como investigador y docente en la Dirección<br />

<strong>de</strong> Investigaciones <strong>de</strong> la UTEC, y es consultor en trabajos <strong>de</strong> investigación<br />

arqueológica y patrimonio cultural.<br />

bRian mcKee. Ha trabajado en la arqueología <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Salvador</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1989.<br />

La mayor parte <strong>de</strong> su trabajo se ha realizado en el Valle <strong>de</strong> Zapotitán, específicamente<br />

en los sitios Joya <strong>de</strong> Cerén y San Andrés. Tiene licenciaturas<br />

en Antropología y Geología <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Colorado, una maestría<br />

en Antropología <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Colorado, y un doctorado en antropología<br />

<strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Arizona. En los años recientes ha trabajado<br />

en la arqueología <strong>de</strong> los Estados Unidos, principalmente en los estados <strong>de</strong><br />

Arizona y Utah.<br />

SébaStien peRRot-minnot. Es Investigador asociado al Centro <strong>de</strong> Estudios<br />

Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA, Ministerio <strong>de</strong> Asuntos Exteriores<br />

<strong>de</strong> Francia) y Director Pedagógico <strong>de</strong> la Alianza Francesa <strong>de</strong> Guatemala.<br />

Participó en investigaciones arqueológicas en Francia metropolitana, la<br />

Guayana Francesa, Chile, Guatemala y <strong>El</strong> <strong>Salvador</strong>. En <strong>El</strong> <strong>Salvador</strong>, realizó<br />

trabajos <strong>de</strong> campo en sitios prehispánicos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong><br />

San Vicente, Cabañas y Ahuachapán. En 2006, <strong>de</strong>fendió en la <strong>Universidad</strong><br />

<strong>de</strong> París 1 (Panthéon-Sorbonne) la tesis doctoral “Definición arqueológica<br />

<strong>de</strong> la entidad cultural <strong>de</strong> Cotzumalguapa (Guatemala-<strong>El</strong> <strong>Salvador</strong>)”, bajo<br />

la dirección <strong><strong>de</strong>l</strong> profesor Eric Taladoire. Trabaja también en el campo <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

La <strong>Universidad</strong> 401

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!