14.05.2013 Views

Carta del director - Universidad de El Salvador

Carta del director - Universidad de El Salvador

Carta del director - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los fragmentos recuperados<br />

también distinguen cuellos<br />

<strong>de</strong> cántaros, ollas y cuencos. Es<br />

frecuente percibir la presencia <strong>de</strong><br />

ollas gran<strong>de</strong>s con cuellos cortos y<br />

ollas medianas con cuellos largos,<br />

aunque también, en el caso <strong>de</strong> los<br />

cántaros, estos se perciben con<br />

cuellos largos. Hay cuellos rectos<br />

como curvodivergentes. También<br />

han sido percibidos platos con<br />

cuello corto, como los ejemplares<br />

recuperados en las operaciones<br />

C9, C11, C14 y C15. Algunos <strong>de</strong><br />

los platos antes referidos exponen<br />

bases convexas; en uno <strong>de</strong> estos,<br />

nos referimos al espécimen recuperado<br />

en la Op. C14, el bor<strong>de</strong> es<br />

pintado con una franja roja.<br />

En cuanto a las asas, se tienen<br />

gran<strong>de</strong>s, medianas y pequeñas,<br />

todas verticales y <strong>de</strong> correa,<br />

algunas <strong><strong>de</strong>l</strong>gadas, otras gruesas.<br />

Las bases recuperadas<br />

pue<strong>de</strong>n presentarse planas, similares<br />

a las recuperadas en la Op.<br />

C20, o convexas; muchas con superficies<br />

lisas <strong>de</strong> color bayo, pero<br />

también se tiene la presencia <strong>de</strong><br />

una base con interior blanquecino.<br />

En la Op. 9, algunas bases <strong>de</strong><br />

vasos presentan cuerpos con <strong>de</strong>coración<br />

mo<strong><strong>de</strong>l</strong>ada.<br />

En cuanto a los soportes,<br />

se ha <strong>de</strong>terminado la existencia<br />

<strong>de</strong> especímenes que utilizan botón,<br />

otros son acuminados y otros,<br />

como el caso <strong><strong>de</strong>l</strong> ejemplar recu-<br />

154 La <strong>Universidad</strong><br />

perado en la Op.C17, adoptan la<br />

forma zoomorfa, con interior hueco<br />

similar a algunos especímenes<br />

reportados en sitios <strong><strong>de</strong>l</strong> preclásico<br />

tardío <strong>de</strong> la región <strong>de</strong> Chalchuapa<br />

y Santa Ana, así como<br />

en Aguachapío y la costa <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

<strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Ahuachapán.<br />

Ejemplares similares han sido recuperados<br />

en la comunidad Nueva<br />

Esperanza, en la región <strong><strong>de</strong>l</strong> bajo<br />

Lempa, <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> San Vicente.<br />

Pasta. Se distinguen piezas <strong>de</strong><br />

pare<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong>gadas y gruesas. Es<br />

muy frecuente distinguir el uso <strong>de</strong><br />

pasta roja con inclusión <strong>de</strong> pómez<br />

molido o concha molida; aunque<br />

también se tiene pasta negra en<br />

muy escasa cantidad, a la que se<br />

le aña<strong>de</strong> pómez molido. También<br />

se distinguen piezas que utilizan<br />

pasta blanca y pasta con inclusión<br />

<strong>de</strong> mica.<br />

Superficie. Se ha mencionado que<br />

la gran mayoría <strong>de</strong> fragmentos recuperados<br />

tienen superficies sumamente<br />

erosionadas, con <strong>de</strong>sgastes<br />

severos. Algunos son el resultado <strong>de</strong><br />

turbaciones <strong><strong>de</strong>l</strong> medio, incluyendo<br />

arrastre y meteorizaciones, lo que<br />

produce <strong>de</strong>gradación severa en<br />

la materia. Las superficies pue<strong>de</strong>n<br />

también presentarse rugosas o<br />

posiblemente carecían <strong>de</strong> <strong>de</strong>coración<br />

pintada o engobes. Esto se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!