14.05.2013 Views

Carta del director - Universidad de El Salvador

Carta del director - Universidad de El Salvador

Carta del director - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Laguneta, sitio arqueológico <strong>de</strong> Oriente:<br />

Un estudio <strong><strong>de</strong>l</strong> Paisaje Cultural<br />

Introducción<br />

<strong>El</strong> presente ensayo se enfoca en el<br />

análisis <strong>de</strong> la evi<strong>de</strong>ncia cultural recuperada<br />

en el sitio La Laguneta,<br />

ubicado en el oriente <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Salvador</strong>.<br />

Los resultados aquí presentados<br />

son producto <strong>de</strong> programas<br />

<strong>de</strong> levantamiento <strong>de</strong> mapas, excavación<br />

y análisis cerámico realizados<br />

entre los años 2006 y 2007<br />

[Amador 2007, 2009, 2011, Amador<br />

et. al., 2007], por un equipo que<br />

incluyó estudiantes <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Salvador</strong>, la <strong>Universidad</strong><br />

Tecnológica y la <strong>Universidad</strong> Estatal<br />

<strong>de</strong> Georgia. <strong>El</strong> proyecto fue<br />

dirigido por Fabio Esteban Amador<br />

con la asistencia y colaboración<br />

<strong>de</strong> las antropólogas Paola Garnica,<br />

Rosa María Ramírez y el arqueólogo<br />

Jeffrey B. Glover.<br />

Fabio Esteban Amador<br />

<strong>El</strong> sitio La Laguneta fue documentado<br />

inicialmente durante<br />

un reconocimiento regional <strong>de</strong><br />

Oriente por el equipo <strong><strong>de</strong>l</strong> Proyecto<br />

Atlas Arqueológico <strong>de</strong> la Región<br />

Oriente <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Salvador</strong> [Amador<br />

2007, 2009]. Luego <strong>de</strong> consultar el<br />

registro nacional <strong>de</strong> sitios arqueológicos<br />

e informes disponibles en<br />

el Departamento <strong>de</strong> Arqueología<br />

<strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Cultura, se <strong>de</strong>cidió<br />

hacer una investigación que<br />

explorara dimensiones culturales,<br />

temporales y estilísticas para examinar<br />

las diferencias y similitu<strong>de</strong>s<br />

existentes entre sitios en Oriente y<br />

Occi<strong>de</strong>nte (por ejemplo Quelepa,<br />

Grupo Tazumal, Los Llanitos, Loma<br />

China y San Andrés). A<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

llevar a cabo un levantamiento<br />

arquitectónico <strong>de</strong> las estructuras,<br />

también se realizaron pozos <strong>de</strong><br />

La <strong>Universidad</strong> 185

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!