14.05.2013 Views

Carta del director - Universidad de El Salvador

Carta del director - Universidad de El Salvador

Carta del director - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A través <strong>de</strong> la arqueología, <strong><strong>de</strong>l</strong> estudio <strong>de</strong> los vestigios y monumentos<br />

propios <strong>de</strong> las culturas antiguas, entramos en contacto con esa humanidad<br />

más <strong>de</strong>snuda y virgen que ahora pue<strong>de</strong> resultar tan sugestiva y a la<br />

vez tan útil <strong>de</strong> recuperar. Por todas partes aparecen las huellas <strong>de</strong> su paso.<br />

Son en ocasiones monumentos que han quedado siempre a la vista <strong>de</strong><br />

todos; las más <strong>de</strong> las veces, sin embargo, los restos materiales <strong><strong>de</strong>l</strong> pasado<br />

se han enterrado en el transcurso <strong>de</strong> los siglos. La arqueología se ocupa<br />

<strong>de</strong> unos y <strong>de</strong> otros; <strong>de</strong> los segundos, extrayéndolos cuidadosamente <strong>de</strong> la<br />

tierra. Por ello se ha armado <strong>de</strong> procedimientos y técnicas que le permiten<br />

<strong>de</strong>tectar dón<strong>de</strong> se hallan los sitios, para estudiarlos y preservarlos.<br />

Es también un punto <strong>de</strong> partida el escudriñar los textos antiguos<br />

referidos a la zona, si los hay, por ejemplo, las <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> viajeros.<br />

De igual forma, la toponimia es fuente importante <strong>de</strong> datos, ya que el<br />

nombre <strong>de</strong> un lugar, <strong>de</strong> una ciudad, pue<strong>de</strong> revelar alguna particularidad<br />

importante <strong>de</strong> su historia o <strong>de</strong> sus raíces culturales. Pero, sin lugar a dudas,<br />

la visión directa <strong>de</strong> campo es uno <strong>de</strong> los recursos más inmediatos. Los yacimientos<br />

o monumentos enterrados suelen <strong>de</strong>jar indicios superficiales que<br />

pue<strong>de</strong>n ser percibidos por un observador experimentado.<br />

En <strong>El</strong> <strong>Salvador</strong>, son conocidos ya más <strong>de</strong> mil sitios arqueológicos<br />

que se encuentran distribuidos a lo largo y ancho <strong>de</strong> nuestra geografía<br />

nacional. Po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que el territorio que hoy conocemos como <strong>El</strong><br />

<strong>Salvador</strong> tuvo una <strong>de</strong>nsa población prehispánica. Sabido es que los sitios<br />

arqueológicos carecen <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuada vigilancia y que un noventa y cinco<br />

por ciento <strong>de</strong> ellos no son vigilados y están a la intemperie, por lo cual son<br />

vulnerables a la <strong>de</strong>predación y a los daños antrópicos. Por estas mismas<br />

razones, la investigación, consolidación y restauración (acciones que requieren<br />

<strong>de</strong> un presupuesto generoso) se hacen también muy difíciles.<br />

La falta <strong>de</strong> educación orientada a hacer conciencia <strong>de</strong> la importancia<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> patrimonio cultural en particular hace que muchos salvadoreños<br />

no le concedan el valor que tiene este patrimonio arqueológico y las<br />

implicaciones <strong>de</strong> no conservarlo. Hasta hace relativamente poco tiempo,<br />

las autorida<strong>de</strong>s encargadas <strong><strong>de</strong>l</strong> patrimonio cultural en nuestro país hicieron<br />

muy poco por proteger sitios arqueológicos (prehispánicos y coloniales).<br />

Posiblemente, la ineficacia <strong>de</strong> la legislación y los pocos recursos, el<br />

poco interés o a lo mejor los compromisos políticos para hacer valer las leyes,<br />

tanto como la no idoneidad que funcionarios <strong>de</strong> la época han dado<br />

como resultado —ya que hasta el día <strong>de</strong> hoy se percibe— que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s<br />

gubernamentales y municipales, hasta lotificadores y constructo-<br />

12 La <strong>Universidad</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!