14.05.2013 Views

Carta del director - Universidad de El Salvador

Carta del director - Universidad de El Salvador

Carta del director - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dirigió eficientemente el Departamento <strong>de</strong> Arqueología <strong>de</strong> la entonces<br />

Concultura.<br />

Fabio eSteban amadoR. Es un arqueólogo especializado en culturas Mesoamericanas.<br />

Amador estudio arqueología en la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Rutgers y<br />

recibió su doctorado <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Nueva York en Buffalo. Ha trabajado<br />

en sitios en Norte, Centro y Sur América y en el presente trabaja<br />

para National Geographic y colabora en proyectos <strong>de</strong> investigación en<br />

Yucatán y el Caribe. Fabio Esteban también es miembro fundador <strong>de</strong> la<br />

Organización Latinoamericana <strong>de</strong> Arqueología Subacuática (OLAS), una<br />

comunidad <strong>de</strong> profesionales <strong>de</strong>dicados al estudio y conservación <strong><strong>de</strong>l</strong> patrimonio<br />

cultural sumergido en las Américas.<br />

paySon SheetS. Es Profesor y Catedrático en la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Colorado,<br />

Boul<strong>de</strong>r, Colorado. Recibió el Doctorado en Antropología <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong><br />

<strong>de</strong> Pennsylvania. Ha trabajado en <strong>El</strong> <strong>Salvador</strong>, Costa Rica y Panamá.<br />

Lleva más <strong>de</strong> treinta años dirigiendo el Proyecto Arqueológico Joya <strong>de</strong><br />

Cerén.<br />

GeoRGe o. malooF. Obtuvo su Licenciatura en Arqueología en la <strong>Universidad</strong><br />

Estatal <strong>de</strong> Arizona y una Maestría en Antropología con especialidad<br />

en Arqueología <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Costa Rica, don<strong>de</strong> fue el primer graduado<br />

<strong>de</strong> tal especialidad. Vive en Buenos Aires y Costa Rica y trabaja<br />

en el Área <strong>de</strong> Arqueología <strong><strong>de</strong>l</strong> Proyecto Hidroeléctrico <strong>El</strong> Diquís. Aunque<br />

su área <strong>de</strong> especialidad es la Vertiente <strong><strong>de</strong>l</strong> Caribe Central <strong>de</strong> Costa Rica,<br />

le interesa la arqueología <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Salvador</strong> y los mayas <strong>de</strong> la frontera este <strong>de</strong><br />

Mesoamérica. gemaloof@gmail.com<br />

maRlon eScamilla. Es alumno <strong><strong>de</strong>l</strong> programa <strong>de</strong> doctorado en Antropología<br />

<strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Van<strong>de</strong>rbilt , USA; y catedrático <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong><br />

Antropología <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> Tecnológica <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Salvador</strong>. Por más <strong>de</strong><br />

una década formó parte <strong><strong>de</strong>l</strong> equipo <strong>de</strong> investigadores <strong><strong>de</strong>l</strong> Departamento<br />

<strong>de</strong> Arqueología <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Salvador</strong> dirigiendo proyectos <strong>de</strong> investigación arqueológica<br />

en diferentes áreas <strong><strong>de</strong>l</strong> país. Sus intereses académicos están<br />

enfocados en la arqueología <strong><strong>de</strong>l</strong> paisaje, la antropología <strong><strong>de</strong>l</strong> movimiento,<br />

migraciones, arqueología subacuática y el estudio <strong><strong>de</strong>l</strong> arte rupestre.<br />

Jeb J. caRd. Es un arqueólogo <strong>de</strong> Mesoamérica y <strong>de</strong> la época colonial,<br />

400 La <strong>Universidad</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!