14.05.2013 Views

Carta del director - Universidad de El Salvador

Carta del director - Universidad de El Salvador

Carta del director - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tabla 1: Vista global <strong>de</strong> datos cuantitativos por niveles<br />

NIVELES EJE A EJE B EJE C SATÉLITES TOTAL<br />

Nivel 1 246 236 612 272 1,366<br />

Nivel 2 316 358 862 589 2,125<br />

Nivel 3 306 232 1,045 603 2,186<br />

Nivel 4 260 178 1,083 643 2,164<br />

Nivel 5 140 35 654 37 866<br />

Nivel 6 30 21 155 - 206<br />

Nivel 7 115 8 - - 123<br />

Nivel 8 99 5 - - 104<br />

Nivel 9 140 - - - 140<br />

Nivel 10 124 - - - 124<br />

TOTAL 1,776 1,073 4,411 2,144 9,404<br />

do la Op. C21 y extendiéndose<br />

entre las operaciones C19 y C20, y<br />

<strong>de</strong>spués sobre el mismo montículo.<br />

Esta alta <strong>de</strong>nsidad se disipa cerca<br />

<strong>de</strong> la operación A11, en el sector<br />

oeste <strong><strong>de</strong>l</strong> referido montículo, 10 m<br />

antes <strong>de</strong> la operación B19, en el<br />

sector norte <strong><strong>de</strong>l</strong> montículo. La <strong>de</strong>nsidad<br />

mediana pue<strong>de</strong> percibirse<br />

entre las operaciones A10, con dirección<br />

al norte y rumbo a la operación<br />

B18 en la misma dirección,<br />

distribuyéndose por el sector sureste<br />

<strong>de</strong> la propiedad y a la altura <strong>de</strong> las<br />

operaciones 1, 4, 7, 8 y 9 (próximo<br />

a la operación C3). La baja <strong>de</strong>nsidad<br />

se percibe en las operaciones<br />

A7, con dirección a la operación<br />

B1, en el sector norte <strong>de</strong> la propiedad,<br />

y cubre hasta la operación C1<br />

en el sector este. En el resto <strong>de</strong> la<br />

propiedad es mínima la muestra <strong>de</strong><br />

material arqueológico tanto en superficie<br />

como en excavaciones.<br />

148 La <strong>Universidad</strong><br />

Morfología y tipología <strong>de</strong><br />

artefactos<br />

<strong>El</strong> material arqueológico que más<br />

acontece es la cerámica. Dentro<br />

<strong>de</strong> este grupo se perciben con<br />

mayor frecuencia los cuerpos, seguido<br />

por los bor<strong>de</strong>s, asas, bases/<br />

soportes y por último los misceláneos.<br />

<strong>El</strong> segundo grupo <strong>de</strong> artefactos<br />

más frecuente es la obsidiana,<br />

entre la cual sobresalen las<br />

lascas, las navajillas y los núcleos.<br />

<strong>El</strong> tercer grupo lo conforma la lítica.<br />

En este grupo <strong>de</strong>stacan las<br />

piedras talladas, es <strong>de</strong>cir, todos<br />

los fragmentos <strong>de</strong> basaltitos o <strong>de</strong><br />

an<strong>de</strong>sitas con rostros tallados problemáticos.<br />

A las piedras talladas<br />

le siguen las manos <strong>de</strong> moler, los<br />

fragmentos <strong>de</strong> metates, las donas<br />

y por último una cuenta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!