16.05.2013 Views

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Agustín Kaufmann - Licenciatura en Turismo<br />

Estado de conservación: Muy bueno. La caverna se encuentra en muy buenas condiciones, tanto<br />

en su interior como en aspecto externo. Las formaciones se conservan intactas, impidiéndonos el<br />

guía tocarlas debido a su fragilidad.<br />

Presencia de agua: No.<br />

Circulación: El número máximo de visitantes por recorrido es de 8 personas. Con el guía por<br />

delante, se circula en fila, de a una persona por vez. La visita a la caverna dura una hora y media.<br />

Dificultad: Moderada.<br />

Época del año de mayor concurrencia: La época que se visita mayormente es el verano, durante<br />

Semana Santa, y los fines de semana largos durante todo el año.<br />

Régimen de propiedad: Privado.<br />

Forma de comercialización: A la Caverna El Sauce se la puede<br />

visitar en forma particular, posee folletería y página Web propia<br />

(www.cavernaselsauce.com.ar) donde se describe cómo llegar al lugar,<br />

la excursión y demás, y tiene un valor de $80.<br />

Por otro lado, agencias de excursiones de Villa Carlos Paz, La Falda y<br />

Capilla del Monte organizan visitas, con traslado inclusive, a la<br />

caverna, teniendo la misma un costo de $170.<br />

La excursión consiste en el traslado a la entrada de la estancia, luego vehículos de la misma llevan a<br />

los visitantes unos pocos Km. hasta las cercanías de la boca de entrada de la caverna. Las<br />

explicaciones dentro de la cavidad natural las da el guía y propietario de la estancia, con<br />

conocimientos en espeleología, y sobre la conformación y características de la caverna en particular.<br />

Observaciones: La caverna posee un plan de manejo que determina una zonificación de la caverna<br />

compuesta por un área turística tradicional, otra área de mayor dificultad para visitantes con más<br />

técnica, y una zona intangible, a la cual se ingresa cada 2 años para su conservación y<br />

preservación. Además, en la caverna se llevan a cabo cursos de rescate para bomberos, rescatistas<br />

y espeleólogos, y talleres de capacitación para prestadores y guías de turismo alternativo.<br />

126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!