16.05.2013 Views

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Agustín Kaufmann - Licenciatura en Turismo<br />

peligroso para el usuario visitante y de gravedad considerable para el<br />

ecosistema. Pensar en manejar un área turística es, ante todo, estimular y<br />

considerar la capacidad del recurso para soportar y aceptar el ambiente”.<br />

En síntesis, para la realización de una propuesta de turismo espeleológico<br />

intensivo o eventual, debe presentarse el uso sustentable de los recursos<br />

naturales con una clara intención de conservación de la cavidad natural. El<br />

autor sugiere algunas Premisas a ser consideradas:<br />

• El enfoque principal es su conservación. Hacer de la caverna y sus<br />

formaciones mecanismos eficientes para garantizar la protección de su<br />

integridad física.<br />

• El turismo debe ser llevado a cabo pensado en evitar daños y las mínimas<br />

alteraciones posibles.<br />

• Las formaciones son inigualables y existe poca justificación para que sea<br />

posible ser vistas apenas por los espeleólogos. Las cavidades naturales son<br />

parte del patrimonio nacional y deben ser conocidas por cualquier persona<br />

que se interese en el tema.<br />

• La visita debe estar sujeta a un conjunto de facilidades de interpretación del<br />

ambiente, asociadas a un programa de educación ambiental, apuntado a<br />

transmitir los conocimientos, instruyendo y cautivando a las personas para la<br />

conservación de las cavernas.<br />

Puesta en valor de las cavernas para su uso turístico<br />

Siguiendo esta línea de pensamiento, a la hora de la puesta en valor para el<br />

uso turístico de las cavernas, Santillán 44 analiza los aspectos que se deben<br />

considerar. Se destaca que éstos serán evaluados en la correspondiente salida<br />

a campo a cada uno de los sitios a analizar.<br />

- Accesibilidad - Facilidad de recorrido - Plan de manejo<br />

- Jerarquía del atractivo - Preservación - Señalización<br />

- Cercanía a un centro turístico - Estabilidad - Circulación<br />

- Competencia - Zonificación - Plan de seguridad<br />

- Restricciones de propiedad - Instalaciones<br />

44 Santillán, Gastón. “Espeleología y Turismo”. VII Encuentro Argentino de Espeleología; 2005.<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!