16.05.2013 Views

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Descripción territorial<br />

Agustín Kaufmann - Licenciatura en Turismo<br />

El territorio de la provincia de Córdoba abarca parcialmente las subregiones de<br />

la Diagonal Fluvial (Región Chaqueña), de las Sierras y Pampas Altas y de los<br />

Oasis Pobres (Región de las Sierras Pampeanas), de la Pampa del Norte o de<br />

las Colonias, y de la Pampa del Oeste (Región Pampeana). La mitad occidental<br />

de la provincia, excepto el sur, se extiende en las Sierras y Pampas Altas.<br />

El cordón oriental, más conocido<br />

como Sierras Chicas, inicia su<br />

conformación en las serranías de<br />

Sumampa y Ambargasta, en<br />

Santiago del Estero, que en<br />

territorio cordobés reciben el<br />

nombre de Sierras del Norte. La<br />

parte de esta cadena que lleva<br />

propiamente el nombre de Sierras<br />

Chicas forma un cordón<br />

homogéneo desde el Cerro del<br />

Pajarillo, al norte de Capilla del<br />

Monte, hasta Río Tercero, al sur.<br />

Separadas de las Sierras Grandes<br />

por una depresión longitudinal, el<br />

cordón es seccionado por los ríos<br />

Primero, Segundo y Tercero.<br />

El cordón central, o Sierras<br />

Grandes, se halla entre los dos<br />

anteriores; abarca una extensión de unos 327 Km. y está separado de las<br />

Sierras Chicas por el Valle de Punilla al norte y el de Calamuchita al sur. Se<br />

divide en tres sectores: la Sierra de Gaspar, con una extensión aproximada de<br />

130 Km. y una altura máxima de 1.100 m., y termina hacia el norte en las<br />

inmediaciones de Cruz del Eje. Siguiendo hacia el sur, desde Los Gigantes se<br />

extienden las Sierras de Achala, con una longitud de 65 Km. hasta llegar al<br />

Cerro Champaquí (el cerro más alto de la provincia con 2.790 m.), donde<br />

comienza la Sierra de Comechingones, cuyo filo es el límite entre las provincias<br />

de San Luis y Córdoba.<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!