16.05.2013 Views

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.3 Localidades<br />

Agustín Kaufmann - Licenciatura en Turismo<br />

Teniendo en cuenta que las cavidades naturales que se analizarán en esta<br />

investigación se hallan distribuidas a lo largo del trayecto del Valle de<br />

Punilla, y que no se encuentran situadas en sí dentro de una localidad<br />

específica, se contemplarán las localidades consideradas como los principales<br />

centros para la realización de las visitas.<br />

Se hará mención en cada una de ellas de su ubicación geográfica y accesos,<br />

acompañada de mapas, planos y un cuadro de distancias. Además, se<br />

señalarán las principales características del relieve, clima e hidrografía, y la<br />

reseña histórica del lugar.<br />

A Villa Carlos Paz se la ha considerado por su ubicación geográfica en el<br />

extremo sur del Valle de Punilla, y primordialmente, por ser el principal centro<br />

turístico de la provincia de Córdoba, y por el corto trayecto existente entre esta<br />

localidad y el Macizo Los Gigantes. Sobre éste, se describirán sus más<br />

importantes características de tipo geológicas y naturales, debido a que en su<br />

medio ambiente se presentan diversas cavidades naturales: cuevas, cavernas<br />

y grutas, de análisis en este trabajo.<br />

A la localidad de La Falda principalmente por su posición geográfica en el<br />

centro del Valle de Punilla y, además, en sus inmediaciones se encuentran<br />

presentes varias cavidades naturales que serán objeto de análisis en esta<br />

investigación, una de ellas de uso turístico actual, y el resto con potencialidad.<br />

Por último, se ha tenido en cuenta a la ciudad de Capilla del Monte también<br />

por su ubicación geográfica, en este caso en el extremo norte del Valle de<br />

Punilla, y por la gran cantidad de atractivos de tipo naturales, las actividades<br />

deportivas que se desarrollan en ellos, y por su cercanía al Cerro Los<br />

Mogotes, al Cerro Uritorco, y a la Quebrada de la Luna, zona donde se<br />

hallan el Parque Natural Los Terrones y Ongamira, y en todos estos sitios se<br />

sitúan cavidades naturales consideradas en este trabajo. En lo que respecta al<br />

Cerro Uritorco, de igual modo que el Macizo Los Gigantes, se describirán sus<br />

características geológicas y naturales, debido a que en su medio ambiente se<br />

encuentra una cavidad natural que será analizada en este trabajo.<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!