16.05.2013 Views

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Agustín Kaufmann - Licenciatura en Turismo<br />

A lo largo de los últimos capítulos se han analizado independientemente a los<br />

principales actores sociales identificados en esta actividad turística. En el<br />

presente capítulo se vinculará a los mismos, resaltando la conflictividad<br />

existente entre ellos, para tener un acercamiento más preciso sobre la realidad<br />

estudiada.<br />

Como se ha tratado hasta aquí, los principales actores sociales son:<br />

1) Los propietarios de los terrenos donde se hallan los atractivos turísticos.<br />

2) La comunidad local.<br />

3) Los guías particulares y agencias de turismo alternativo que organizan las<br />

excursiones para visitarlos.<br />

4) Los turistas que practican turismo espeleológico y acuden a los sitios.<br />

5) Las asociaciones espeleológicas.<br />

6) El Estado provincial, representado por la Agencia Córdoba Turismo, el ente<br />

público turístico más importante de la provincia.<br />

Lo principal que hay que tener en cuenta, y como se ha mencionado al inicio<br />

del capítulo, es destacar la existencia de un contexto de Conflictividad social<br />

entre las partes. En primer lugar, los propietarios de los campos donde se<br />

hallan los atractivos turísticos median con los guías y agencias de turismo<br />

alternativo estableciendo el convenio para llevar turistas, dando a conocer el<br />

lugar, y significando rédito para ambas partes. Sin embargo, se pudo<br />

comprender, a razón de conversaciones informales con los propios guías, que<br />

hay un cierto malestar en estos últimos por esta realidad, opinando que: “el<br />

Estado tiene que invertir y expropiar, hacerlos una reserva para su protección y<br />

no cobrar entrada”. En este sentido, uno de los guías entrevistados considera<br />

que el Estado debe intervenir expropiando las tierras donde se sitúan los<br />

atractivos para declarar el sitio reserva natural, trayendo aparejada la<br />

protección del recurso natural, y la disminución del costo de entrada.<br />

Por otro lado, uno de los guías que organiza las visitas para conocer la<br />

Caverna El Sauce ha tenido inconvenientes con el propietario por el hecho de<br />

que este último les ha aumentado el valor de la entrada al campo,<br />

traduciéndose en un incremento en el precio de la excursión para los turistas<br />

que contratan la excursión para conocer el sitio, considerándolo excesivo.<br />

285

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!