16.05.2013 Views

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículos Web<br />

Agustín Kaufmann - Licenciatura en Turismo<br />

• “Espeleísmo... es turismo en cavernas”<br />

Córdoba cuenta con una de las mejores cavernas donde se puede realizar una<br />

experiencia de vida única al visitarla, la caverna "El Sauce" en proximidades de<br />

Piedras Grandes, en el Valle de Punilla. Vestido como un verdadero<br />

espeleólogo, con overol, casco y luz frontal, podes introducirte por salas,<br />

pasajes y chimeneas que te permiten desentrañar mundos maravillosos de<br />

colores y texturas no imaginadas. Terminada la visita se regresa a la<br />

administración, donde se puede disfrutar de una merienda o refrigerio.<br />

• “La era de las cavernas: Espeleoturismo”<br />

La zona está cubierta por un monte leñoso y presenta la entrada a una antigua<br />

mina, cuyos trabajadores fueron los primeros en descubrir la existencia de esta<br />

caverna. En la caverna El Sauce, en La Falda el turismo aventura presenta una<br />

excelente carta para los amantes de la adrenalina y los desafíos.<br />

Los visitantes son provistos con un equipo especializado que consta de un<br />

overol, casco con linterna frontal y guantes, una vez que ingresan a la caverna<br />

se observan en el interior las formaciones naturales de estalactitas y<br />

estalagmitas. Una vez adentro, se plantean dos recorridos posibles: hacia<br />

arriba, a la intrincada Sala de la Llave, y hacia abajo recorriendo el famoso<br />

"Tajo" y accediendo a la Sala Fosforescente. La salida es el último reto, ya que<br />

el desnivel es interesante y se necesita la ayuda de los expertos para<br />

afianzarse en la roca y despedirse de ese mundo mágico y misterioso que<br />

recomendamos lo visites.<br />

• “Los Gigantes, una leyenda”<br />

En las arrugas de este cerro, propias de sus 620 millones de años, hay cuevas,<br />

aleros y sinuosos senderos. Los guías de montaña que lideran las excursiones<br />

son expertos escaladores en roca.<br />

Allí, donde el viento y la lluvia tallaron gigantes formas en las altas paredes de<br />

granito de la Sierra Grande de Córdoba, dejándolas tan ásperas que su<br />

aspecto le confirió a sus inmensos mogotes las arrugas propias de una vejez<br />

358

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!