16.05.2013 Views

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Agustín Kaufmann - Licenciatura en Turismo<br />

Tipo: ONG Autoridad: Enrique Lipps (Presidente)<br />

Dirección: Solís 215 Piso 4º G, Cdad. de Bs. As. Teléfono: 4762-2992<br />

Página Web: www.espeleosae.com.ar E-Mail: info@espeleosae.com.ar<br />

Aspectos Generales: Se trata de una asociación sin fines de lucro con el objeto de<br />

estudiar, explorar y proteger las cavidades naturales del país.<br />

Sus objetivos son la exploración, investigación, conservación y preservación del patrimonio<br />

espeleológico en su contexto natural y cultural, divulgando el valor científico de las cavernas<br />

y concientizar por su conservación; planificar y ejecutar acciones que permitan la<br />

preservación ambiental a través de encuentros, eventos, investigaciones y actividades de<br />

intercambio con otras instituciones nacionales y extranjeras viabilizándolas a través de<br />

convenios, acuerdos y contratos con estos organismos; organizar campañas de información<br />

comunitaria para evitar la degradación de ambientes de cavernas y cavidades artificiales; y<br />

elaborar estudios de Impacto Ambiental de las distintas actividades humanas que afecten en<br />

forma directa o indirecta a las cavernas.<br />

La asociación realiza talleres y cursos anuales de espeleología rescate en cavernas para<br />

bomberos, policías, prestadores y guías, desarrollándose los mismos en la Caverna El<br />

Sauce, en La Falda. Por otro lado, publican en la Página Web informes y trabajos<br />

desarrollados en las diversas cavidades naturales del país, y editan boletines oficiales<br />

mensualmente. Se observan en el sitio informes de expediciones desarrolladas desde hace<br />

décadas a lo largo del país, en provincias como Mendoza, Neuquén, Córdoba, Buenos Aires,<br />

y en otros países como Paraguay y Brasil.<br />

Relevancia para el Turismo Alternativo y Espeleológico: Al igual que el Grupo<br />

Espeleológico Argentino, es de relevancia el trabajo que lleva a cabo esta entidad,<br />

considerando sus trabajos la base para toda valoración que se quiera realizar en términos<br />

turísticos de las cavidades naturales. De importancia son los cursos y talleres que lleva a<br />

cabo esta asociación, principalmente para capacitar a los guías de turismo alternativo del<br />

Valle de Punilla, de manera que cuenten con los conocimientos básicos para llevar adelante<br />

las excursiones y visitas a las cavidades naturales de la provincia.<br />

242

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!