16.05.2013 Views

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Agustín Kaufmann - Licenciatura en Turismo<br />

Tipo: ONG Autoridad: Enrique Finocchietti (Pte.)<br />

Dirección: 9 de Julio 37 1º Piso Oficina 24,<br />

Ciudad de Córdoba.<br />

Teléfono: (03541) 425-8550<br />

Página Web: www.intertournet.com.ar/camtucor E-Mail: camtucor@nt.com.ar<br />

Aspectos Generales: La Cámara de Turismo de Córdoba es una entidad sin fines de<br />

lucro, formada por la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes, la Asociación de Hoteles,<br />

Bares, Restaurantes, Confiterías y Afines de la Provincia de Córdoba, y la Federación de<br />

Empresas de Transporte Automotor de Pasajeros.<br />

Dentro de sus objetivos se encuentran: promoción y desarrollo del turismo a través de los<br />

planes de divulgación de los atractivos naturales, y la importancia histórica, cultural,<br />

científica, comercial e industrial de la provincia; fomentar la creación de escuelas de turismo,<br />

de hotelería y parques de turismo, mejoras en los medios de transporte y vías de<br />

comunicación, conservación de las bellezas naturales, facilitación a los lugares de interés<br />

turístico, comodidades en los lugares destinados a la llegada y salida de pasajeros; crear la<br />

conciencia de lo que significa la industria del turismo como importante fuente de recursos<br />

económicos; y capacitar mediante cursos, jornadas, seminarios, los recursos humanos<br />

integrantes de empresas y organismos oficiales, entre otros.<br />

Relevancia para el Turismo Alternativo y Espeleológico: Se destaca de esta entidad<br />

la importancia de agrupar a los profesionales del ámbito turístico, desde aquellos que<br />

trabajan en las agencias de viajes, en los hoteles restaurantes, bares, hasta los que lo hacen<br />

en las empresas de transporte de pasajeros, es decir, profesionales que tienen contacto<br />

directo con el turista, participando de una u otra forma en la experiencia turística del visitante.<br />

Desde el punto de vista del Turismo Alternativo y Espeleológico, es de relevancia ya que<br />

estos profesionales llevan a cabo sus actividades laborales en el equipamiento turístico<br />

considerado en esta investigación, es decir, en todos aquellos emprendimientos turísticos<br />

que son de necesidad para el turista que visita el Valle de Punilla.<br />

236

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!