16.05.2013 Views

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Agustín Kaufmann - Licenciatura en Turismo<br />

sui generis. Las que conozco están más relacionadas al dueño del campo,<br />

donde la cueva se convierte en un objeto que puede dar un cierto rédito.<br />

La cueva en sí ocupa ese valor, no hay una movida para generar, como en<br />

algunos países de Europa, que son patronatos, es decir asociaciones para la<br />

cueva, con una biblioteca popular, que funciona como una asociación civil que<br />

promueve el turismo, pero también promueve un margen de ganancias para el<br />

estudio, la preservación, la conservación, se busca un marco. Acá el interés de<br />

las que conozco, salvo Las Brujas, en general prácticamente es el interés de un<br />

particular. Casos como la Caverna El Sauce en Córdoba y el Cerro Leones en<br />

Bariloche. Después hay gente del lugar que te lleva de guiada, te conseguís a<br />

un guía que va a tal cueva y te lleva.<br />

Recuerdo el caso de las cuevas de Cuchillo de las Águilas en Barker, muy<br />

cerca de Benito Juárez en Buenos Aires. Ahí hubo un turismo pautado. El<br />

campo es privado pero el turismo lo llevaba adelante una especie de<br />

cooperativa promovida por el área de turismo de la municipalidad de Benito<br />

Juárez, que dio aval e incluso puso un puesto de visitantes en la ruta, desde<br />

donde el que quería visitar las cuevas podían registrarse, pagaban un mínimo<br />

bono que era para la sala de primeros auxilios de Barker, y había un conjunto<br />

de guías que los llevaban por un recorrido establecido a las cuevas. Nosotros<br />

tuvimos un proyecto ahí que terminó con un estudio completo del sitio y una<br />

propuesta de manejo, con sectores para diferentes usos, uso intensivo, zona<br />

protegida, toda una zonificación respetando el uso que tiene actualmente de los<br />

escaladores. Con ello se busca reducir el impacto porque algunas de las<br />

cuevas tienen murciélagos. Limitar el impacto de las visitas adentro de las<br />

cuevas y cómo comportarse dentro. Los guías lo respetaban a rajatabla, había<br />

un manejo acordado entre las ONG’s de espeleología, los guías del lugar, la<br />

dirección de turismo de Benito Juárez y el dueño del campo que también lo<br />

autorizaba.<br />

Pero hace un tiempo atrás hubo un problema grave y el dueño del campo pidió<br />

que la municipalidad pagara el seguro para toda la gente que iba a la visita. Y<br />

ahí fue el punto crítico, nadie quería estar a cargo del seguro.<br />

A: En ese sentido, ¿existe algún seguro que proteja al turista que realiza<br />

turismo espeleológico?<br />

327

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!