16.05.2013 Views

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Agustín Kaufmann - Licenciatura en Turismo<br />

En segunda instancia, la Superestructura Organizacional que respalda al<br />

turismo y al turismo alternativo en la Provincia de Córdoba se encuentra<br />

compuesta por la Agencia Córdoba Turismo, como el ente turístico más<br />

importante de la provincia, y la Cámara de Turismo provincial que reúne no<br />

sólo a las agencias de viajes, sino también hoteles, bares, restaurantes,<br />

confiterías, y empresas de transporte de la provincia.<br />

Por otro lado, se hizo preciso inferir sobre la Asociación Argentina de Guías de<br />

Montaña ya que profundiza sobre el desarrollo de los deportes considerados<br />

como actividades de turismo alternativo para la provincia, redacta los cursos y<br />

forma a los profesionales guías de montaña que luego desarrollan sus<br />

actividades a lo largo del país.<br />

En lo que respecta a la espeleología, a nivel nacional la actividad cuenta con<br />

las asociaciones espeleológicas mencionadas, siendo estas organizaciones sin<br />

fines de lucro, administradas y financiadas por sus propios miembros, tanto<br />

para el mantenimiento de la misma como para las salidas a campo en lo que<br />

refiere a la exploración y realización de informes. De importancia son los<br />

talleres y cursos de espeleología y rescate dictados anualmente por la<br />

Sociedad Argentina de Espeleología (SAE) destinados principalmente a<br />

bomberos, policías, prestadores y guías de turismo alternativo del Valle de<br />

Punilla. La capacitación de los guías en términos del desarrollo y manejo de las<br />

visitas a las cavidades naturales resulta fundamental para garantizar la<br />

seguridad, tanto para el visitante como para el sitio natural, de manera que se<br />

estaría aportando, de esta forma, a que se efectúe el mínimo impacto posible al<br />

medio ambiente, en virtud de la conciencia ecológica que los talleres y cursos<br />

intentan transmitir.<br />

La mayoría de estas asociaciones se encuentran radicadas en la Ciudad de<br />

Buenos Aires, y desde allí parten hacia las cavidades naturales del resto del<br />

país para evaluarlas. No obstante, provincias como Mendoza o Neuquén<br />

cuentan con organizaciones espeleológicas locales. No así es el caso de la<br />

Provincia de Córdoba, que hasta hace algunos años contaba con el Centro<br />

Espeleológico Córdoba, pero éste se encuentra disuelto hoy en día.<br />

245

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!