16.05.2013 Views

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Agustín Kaufmann - Licenciatura en Turismo<br />

es responsable de esta preservación y a su vez puede ser habilitado a<br />

administrar el uso turístico de su campo.<br />

A: ¿Cuáles son los principales obstáculos o problemas que presenta el<br />

turismo espeleológico en la provincia?<br />

G: El mayor problema es la falta de una legislación que promueva la<br />

preservación de la cueva sin afectar el interés particular, buscar un acuerdo<br />

mixto. Y, quizás, también que la provincia promueva la investigación en<br />

cuevas.<br />

En cuanto a lo primero, a nivel político se puede desarrollar la ley y convocar a<br />

gente interesada con sus campos a dar su posición y junto con grupos<br />

espeleológicos se puede llegar a un marco regulatorio de ley, ver cuál es la<br />

autoridad de aplicación y demás. Pero no existe por parte de la provincia un<br />

fomento para la investigación en cuevas, en una provincia en la que, hoy por<br />

hoy, no hay grupos de espeleología institucionalmente activos. Anteriormente<br />

existía el Centro Espeleológico Córdoba que también nació en los años ’80, y<br />

algunos de sus miembros todavía siguen haciendo espeleología, pero no<br />

funcionan como institución, no tienen presidente ni directiva, son espeleólogos<br />

que pasaron por el CEC y a su manera hacen espeleología con el nombre de<br />

esta asociación. De todas formas, la provincia podría apoyar la investigación en<br />

cuevas y el desarrollo de la espeleología en la provincia.<br />

A: ¿Qué aspectos deberían mejorarse para lograr un aprovechamiento<br />

más eficiente de las cavidades naturales?<br />

G: Hace bastante que no visito las cuevas de Córdoba, la última fue El Sauce y<br />

recuerdo que la visita estaba basada en el turismo de aventura, todo el tema de<br />

la adrenalina, el mameluco, el casco, una experiencia que es hermosa. Hasta<br />

donde yo sé, se maneja con criterios bastante sanos. Sé que el dueño ha sido<br />

asesorado por espeleólogos, él tiene conocimientos, ha estado gente de<br />

Buenos Aires de asociaciones haciendo trabajos de impactos ambientales<br />

dentro de la cueva. Cuentan con un documento que dice que están haciendo<br />

turismo sin dañar el ambiente, pero yo creo que igualmente para que sea<br />

completa faltaría el sello de la provincia, el área protegida, la reserva.<br />

331

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!