16.05.2013 Views

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Agustín Kaufmann - Licenciatura en Turismo<br />

A: ¿Cuál es tu opinión sobre el régimen de propiedad privada donde se<br />

sitúan las cavidades naturales de la provincia?<br />

S: Parece mentira que cada centímetro cuadrado de esas zonas tienen un<br />

dueño. En el sistema legal de nuestro país se reconoce la propiedad privada<br />

con todos los derechos que ella pueda ejercer. Hay que congeniar con algunos<br />

dueños. En algunas áreas, que si bien tienen dueño como en la mayoría de los<br />

cerros, se atraviesan no menos de 3 o 4 propiedades privadas para pasar.<br />

Algunas no les queda otra a los propietarios de dejar pasar porque son<br />

caminos históricos. Pero hay veces que la gente cierra esos caminos, en<br />

algunos casos por egoísmo, simplemente el “no dejar pasar porque es mi<br />

campo”. Otros con un interés comercial. Gente que tiene poder por su apellido,<br />

por su dinero, hay muchos ejemplos acá de personas que hacen eso.<br />

Respecto a las cuevas, habría que ver la opinión de algún especialista, en<br />

cuanto a que en cada una tiene un manejo distinto, no es lo mismo una cueva<br />

inestable que una cueva que ya ha sido visitada, estabilizada, no es lo mismo<br />

una cueva como en Mendoza o El Sauce, que se visita solo el 10%. Implica<br />

riesgos de derrumbe, de no poder volver a la boca, uno se pierde en pocos<br />

metros, y hay que entrar con una técnica. Yo creo que algunas cavernas se<br />

deberían entrar solo con guía, pero se tienen que reunir las condiciones: que la<br />

caverna sea linda, atractiva, que se pueda visitar, que esté estabilizada, que<br />

haya sido evaluada. Las cavernas más lindas que están apareciendo en<br />

Córdoba lamentablemente son producto de voladuras de explotaciones<br />

comerciales y mineras, que de repente se les hunde una máquina o perforan<br />

una pared de montaña donde aparece una cueva, un río subterráneo, algún<br />

pasadizo de origen karstico que no están relevadas hoy por hoy. Pero que se<br />

pueden poner en valor con un trabajo a conciencia. Yo creo que falta también<br />

voluntad de la gente, que haga un trabajo de conciencia, negociando con los<br />

dueños se podrían visitar. Pero siempre se encuentra algún impedimento para<br />

poder visitarlas libremente.<br />

A: ¿Cuáles son estas cuevas?<br />

S: Cavernas que han aparecido con la explotación de mármol, de roca caliza, o<br />

de extracciones minerales como el cuarzo, el folifato, algunas de ellas son la de<br />

Characato, la Caverna de la “Y”, la Cueva del Potrero o de La Leona, y la<br />

316

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!