16.05.2013 Views

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Agustín Kaufmann - Licenciatura en Turismo<br />

Frente a pasos estrechos jamás se debe entrar con la cabeza por delante. Así<br />

se protegerá la cabeza y además será más sencillo retroceder. Si se enfrenta a<br />

un paso particularmente estrecho se usa nuevamente la técnica de la<br />

tranquilidad.<br />

Como norma, si pasan los hombros, pasará el resto del cuerpo. Con los dos<br />

brazos por delante, los hombros tendrán mayor anchura y además se estará en<br />

peores condiciones de ayudarse con las manos. Es mejor pasar un brazo por<br />

delante y el otro por detrás y pegado al cuerpo. Luego serán las piernas las que<br />

empujen hasta conseguir salir.<br />

• Progresión en cavidades verticales<br />

En estas cavidades se deberá bajar o subir por pozos, atravesar todo tipo de<br />

desniveles y se deberá superar cada obstáculo por medio de las técnicas<br />

apropiadas que permitan moverse con seguridad. Las dos principales se<br />

realizan con la cuerda y son el descenso, en el cual lo primero que se debe<br />

tener en cuenta antes de descender es realizar un nudo al <strong>final</strong> de la cuerda.<br />

Únicamente hay que colocar la cuerda de la forma correcta y deslizarse por ella<br />

controlando el rappel con ambas manos. Se debe bajar en posición de<br />

sentados y con las piernas abiertas separados de la pared. La otra es el<br />

ascenso, en la cual los movimientos deben estar bien coordinados y<br />

nuevamente serán las piernas las encargadas de realizar el mayor esfuerzo<br />

mientras los brazos ayudarán a mantener el equilibrio y realizar la operación. 40<br />

Breve historia de la espeleología<br />

El hombre, desde sus comienzos, ha estado ligado a las cuevas, que habitaba<br />

como refugio, aunque la espeleología como tal es una actividad bastante<br />

moderna que se encuentra en constante evolución.<br />

Los primeros homínidos ya vivían en cuevas hace 800.000 años. Aunque,<br />

lógicamente, preferían vivir al aire libre, las sucesivas glaciaciones les obligaron<br />

a buscar refugio en las cavernas, las cuales hicieron posible su supervivencia.<br />

Fue así que las cuevas se convirtieron en los primeros hogares del hombre. En<br />

ellas encontraba refugio de las inclemencias del clima y eran un lugar que le<br />

40 Biosca, Cristian. Cap 6 “La técnica”. En: “Libro de oro. Deporte y Aventura. Espeleología”. Madrid. Ed. Edimat<br />

Libros S.A.; 1999.<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!