16.05.2013 Views

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Agustín Kaufmann - Licenciatura en Turismo<br />

estéticos, de impacto sobre el patrimonio, de seguridad y operatividad. Se<br />

evaluó el circuito turístico usado convencionalmente y se contemplaron<br />

alternativas para generar otros circuitos.<br />

Las variables son: calidad escénica (la diversidad, calidad y cantidad de<br />

espeleotemas o concreciones); conservación; riesgo del deterioro del<br />

patrimonio por circulación (sectores en el que simple tránsito provoca un<br />

importante impacto y cuando no hay riesgos de deterioro); grado de dificultad<br />

(aquellos que poseen un alto y bajo riesgo para el visitante); posibilidad de<br />

evacuar un herido; número de personas por grupo (de acuerdo a las<br />

características de tamaño y fragilidad de la sala, el número máximo de<br />

personas por grupo que admitiría la misma); infraestructura (señala si es<br />

factible y necesaria la instalación de infraestructura con el objeto de mejorar las<br />

condiciones de seguridad, transitabilidad y/o protección del patrimonio).<br />

Como conclusión se ha determinado que la caverna permite practicar un<br />

turismo de aventura suave o moderado. Presenta un desarrollo vertical, donde<br />

los recorridos amplios son angostos, irregulares, con numerosos desniveles a<br />

sortear. Se trata, además, de una cavidad de bajo riesgo con la infraestructura<br />

adecuada. Se destaca que esta evaluación considera aspectos clave a tener en<br />

cuenta para llevar a cabo un desarrollo turístico sustentable en una cavidad<br />

natural 50 .<br />

50 http://redalyc.uaemex.mx/pdf/428/42800804.pdf<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!