16.05.2013 Views

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nombre: Cueva de la “Y”<br />

Localización: Se ubica en dirección suroeste, a<br />

5 Km. de La Falda. Se accede a la cueva tras<br />

transitar la Ruta Nacional Nº 38, hasta la<br />

localidad de Valle Hermoso, y luego se sigue un<br />

circuito a pie de 3 Km.<br />

Agustín Kaufmann - Licenciatura en Turismo<br />

Categoría: Sitios naturales Tipo: Grutas y Cavernas<br />

Jerarquía: 0 (C. Tabares) Subtipo: Cueva<br />

Descripción general: Esta cueva surge a raíz de las fracturas que permitieron el<br />

paso del agua hacia niveles más profundos, lo que favoreció la disolución de la<br />

roca y la consiguiente formación de conductos de agua cuyo engrosamiento<br />

dieron lugar a la conformación de la cueva.<br />

La caracteriza una bifurcación que le da el nombre de “Y” a la cavidad. Su<br />

aspecto actual es el de un tubo que se bifurca a los pocos metros. Entre las<br />

concreciones que se hallan en su interior se destacan depósitos coralinos y<br />

coladas menores.<br />

Tanto esta cueva como la Caverna de la Leona, se encuentran dañadas en virtud<br />

que se hallan en una zona de explotación de canteras de piedra caliza. En los<br />

últimos años algunas de las canteras han sido explotadas en forma parcial, con<br />

bajos costos y escasa tecnología, lo que motivó que se formaran taludes<br />

negativos, provocando derrumbes que dañaron las cavidades naturales.<br />

Localidad base para la excursión: La Falda.<br />

Régimen de propiedad: Privado.<br />

Fortalezas: Se ubica próxima a La Falda, y de otras cavidades naturales como<br />

las cavernas de la Leona (o del Potrero), El Sauce y de Characato. Además, pese<br />

al daño que ha recibido, conserva formaciones intactas en su interior.<br />

Debilidades: Se sitúa en zona de explotación de canteras de piedra caliza y, si<br />

bien se encuentran hoy en día inactivas, cabe la posibilidad de volver a la<br />

actividad, perjudicando el desarrollo de la cavidad natural.<br />

145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!