16.05.2013 Views

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Agustín Kaufmann - Licenciatura en Turismo<br />

El hecho de que tenga un marco regulatorio en el que nadie puede destruir<br />

nada. De forma de que, de una manera u otra, la sociedad decidió preservar<br />

esa cueva. Hoy por hoy, es una cueva que está preservada porque el dueño<br />

quiere. Si el dueño el día de mañana dice: rompo la cueva, la puede romper o<br />

sí le pasa algo y viene otro cambia la política. A eso voy en que hace falta un<br />

marco donde la sociedad dijo que esta cueva vale y la preservamos para todos.<br />

Más allá de que hagamos un convenio con el dueño del campo para que el solo<br />

sea el encargado de administrar el turismo y la cueva. Al declarar una cueva<br />

como área protegida estamos diciendo que la sociedad dice que esa cueva le<br />

pertenece a todos, que no se quiere perder el legado natural.<br />

A: ¿Qué opinión te merece los guías que actualmente organizan las<br />

visitas a las cavidades naturales de la provincia?<br />

G: Yo creo que el guía tiene que tener un conocimiento de espeleología para<br />

poder llevar gente a una cueva, es innegable eso. El cómo adquirirlo para mí<br />

no es tan complicado. Por ejemplo, en la zona donde hay cuevas, la<br />

municipalidad podría contratar a los grupos de espeleología o hacer un<br />

convenio para que una vez al año se dicten cursos y talleres.<br />

A: La ley establece que todo prestador que se quiera registrar tiene que<br />

contar con una serie de conocimientos en diversas áreas, manejo de<br />

grupos, primeros auxilios, etc. La ley reconoce las diferentes actividades<br />

del turismo alternativo, pero no hace una diferenciación de cada una en<br />

particular sobre qué conocimientos tienen que tener los prestadores…<br />

G: Hay cursos que se han hecho a bomberos, policías y guías de turismo de la<br />

zona. Esos cursos son una buena alternativa, yo no creo que sea necesaria<br />

demasiada reglamentación. Por ahí sí, en el caso de visitar determinada<br />

caverna, el guía tiene que haber asistido a un curso de guía de caverna, pero<br />

eso también es complicado.<br />

Me remito a una experiencia que tuve en Neuquén. Allá en algún momento<br />

quisieron hacer algo así y entonces hubo una persona, un interesado de un<br />

grupo que medio logró que la provincia determinara que para poder ser guía de<br />

cuevas tenías que tener determinados cursos, pero quién los daba era esta<br />

misma persona.<br />

332

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!