16.05.2013 Views

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Agustín Kaufmann - Licenciatura en Turismo<br />

del Club Andino se hacían convocatorias de “Caminatas para todos”, como lo<br />

llamábamos, y salíamos a caminar, guiando gente, por el glaciar, una laguna y<br />

llevábamos gente a hacer sky de travesía.<br />

Esos fueron los primeros pasos. Después fue a nivel comercial y con el tiempo<br />

se fue uno especializando. Concretamente uno se hace guía después de que<br />

tiene la parte teórica, no solamente con lo que aprende de la naturaleza y el<br />

medio. Después viene la capacitación. Es buena porque uno cae en manos de<br />

profesionales, gente que ha hecho mucha actividad, como por ejemplo la parte<br />

médica, de primeros auxilios, supervivencia, todo lo que es alimentación y<br />

preparación aeróbica. Hice el curso de guía de montaña, llevó mucho tiempo<br />

pero se logró.<br />

A: ¿Y en qué año arrancaste?<br />

S: Arranqué a <strong>final</strong>es de 1990, y después en 1993 ya ingresé a la carrera de<br />

turismo y en 1994, logré obtener la titulación en Bariloche de guía de montaña.<br />

A: ¿Cómo decidiste dedicarte a esta actividad?<br />

S: A veces uno no decide, sino que ya está decidido. Como que la actividad lo<br />

decide a uno. En realidad, no podía dejar de transmitir lo que probé y me gustó.<br />

Fue de venir de, tal vez, familias estructuradas, que te marcan el destino y esas<br />

cosas, y de repente llega ese momento cuando uno es joven que prueba solo y<br />

conocí el mundo de la montaña. Siempre lo necesité, recurrir a ese submundo<br />

de la montaña. Entonces la capacitación de guía de turismo me conducía a<br />

hacer algo estándar, un turismo tradicional, grupal, de todo lo que sea la<br />

función de una agencia de viajes, todo lo que vende y comercializa. Yo tenía<br />

ideas innovadoras porque había aprendido otras cosas y las quería llevar a la<br />

práctica, no sabía si era posible. Y en una agencia en Villa Carlos Paz creamos<br />

una especie de lo que sería un departamento de aventuras y empezamos a<br />

llevar gente a caminar por Tanti y a Los Gigantes. A estos ya los conocía,<br />

porque cuando yo me mudé del sur ya conocía Córdoba con la intención de<br />

estudiar turismo. Cuando llevé la idea a esta agencia, yo ya conocía los<br />

circuitos en Los Gigantes, Cerro Uritorco, Quebrada del Condorito y Cerro<br />

Champaquí.<br />

315

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!