16.05.2013 Views

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Descripción territorial<br />

Agustín Kaufmann - Licenciatura en Turismo<br />

Los límites occidentales del Valle de Punilla están dados por la Sierra Grande<br />

que le separa del Valle de Traslasierra. Ésta es un sistema orográfico que<br />

posee altitudes superiores a los 2.000 m.s.n.m., pero con una aún casi virgen<br />

región altiplánica de prados<br />

montanos y densos palmares,<br />

región que es denominada<br />

Pampa de Achala.<br />

Los límites orientales están<br />

dados por la Sierra Chica que<br />

tiene su cumbre máxima en el<br />

Cerro Uritorco, de 1.950 m., en<br />

las cercanías de la ciudad de<br />

Capilla del Monte.<br />

El relieve hace que los ríos y<br />

arroyos de las sierras tengan<br />

abundantes y pequeñas<br />

cascadas o que sus cursos<br />

corran por estrechos cañones<br />

no muy profundos aunque sí<br />

muy abruptos y de curiosas<br />

geoformas, conocidos como cajones. Por otro lado, en esta región se<br />

encuentran especies arbóreas muy diversas, entre las que se puede citar la<br />

tala, quebracho colorado, algarrobo blanco, espinillo, piquillín y palmeras 55 .<br />

Clima e Hidrografía<br />

El valle posee un clima con una temperatura media anual de 17º C. Los<br />

inviernos son frescos y secos, registrándose algunas heladas, y los veranos<br />

son cálidos, con precipitaciones de aproximadamente 700 milímetros anuales.<br />

En cuanto a los cursos de agua, el Valle de Punilla está recorrido, en su tramo<br />

norte, por el Río San Francisco o Grande que al unirse con el Yuspe,<br />

proveniente de Los Gigantes, dan origen al Río Cosquín. Por el sur desciende<br />

el Río San Antonio, producto de la unión de una serie de cursos provenientes<br />

55 Tomás Martín, Carmen; Barrios Gretto, Martín. “Córdoba”. 1º edición. Gran Aldea Editores; 2004.<br />

Mapa: http://www.lawebdecarlospaz.com.ar/mapa-region-punilla.htm<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!