16.05.2013 Views

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Reseña histórica<br />

Agustín Kaufmann - Licenciatura en Turismo<br />

En 1655 se levanta una pequeña ermita en la zona norte de lo que hoy es el<br />

Lago San Roque en las tierras denominadas "Estancia Vieja o de<br />

Quisquisacate", la que más tarde se llamaría "Santa Leocadia".<br />

En 1869 Don Rudecindo Paz la compra y tras su muerte, estas tierras pasan a<br />

manos de su hijo Carlos Nicandro. A comienzos de siglo se dan los primeros<br />

esbozos de la población con un caserío.<br />

Si bien no hay fundación se toma 1913 como fecha simbólica ya que de ese<br />

año es el diseño del plano del trazado del pueblo el que constaba de 30<br />

manzanas y llevaba el nombre de "Carlos Paz".<br />

Comienzan a surgir importantes residencias veraniegas y el primer hospedaje<br />

inaugurado junto a la belleza paisajística y un impactante espejo de agua<br />

imprimirán a la villa como destino turístico que comienza a plasmarse gracias al<br />

auge del automóvil y de la construcción del Camino de las Altas Cumbres. Se<br />

construyen el monumento a La Cruz en 1934, el nuevo paredón del dique en<br />

1944, la Aerosilla en 1955 y el Reloj Cu Cú, considerado en la época uno de los<br />

más grandes del mundo, en 1958 62 .<br />

62 http://www.villacarlospaz.com<br />

Mapa: http://www.acarlospaz.com/paginas/fotos/mapaciudad.html<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!