16.05.2013 Views

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Agustín Kaufmann - Licenciatura en Turismo<br />

La presente investigación permite visualizar globalmente el sistema turístico del<br />

turismo espeleológico en el Valle de Punilla en la Provincia de Córdoba, en el<br />

que se detectan fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas para un<br />

desarrollo sustentable, algunos que exceden al sistema, arraigados en el<br />

contexto, y otros dentro del mismo.<br />

Las principales fortalezas se perciben en torno al tipo de actividad turística de<br />

que se trata, como se ha descrito con anterioridad cargada de una valorización<br />

turística como una actividad substancialmente novedosa y en contacto con la<br />

naturaleza, además de ser desarrollada en ámbitos que para muchos<br />

conforman lugares nunca antes visitados, como son las cavidades naturales.<br />

En relación directa se halla el carácter de la variedad, por lo que en la<br />

geografía del Valle es posible descubrir cavidades geológicas diversas para<br />

visitar, siendo éstas desde cuevas de pequeñas dimensiones, hasta cavernas<br />

extensas en profundidad e intrincadas, y grutas en las cuales se deben pasar<br />

por sus estrechos pasajes entre la roca.<br />

Si bien en la actualidad hay, por un lado, guías particulares que organizan<br />

visitas para conocerlas, y por otro, agencias de excursiones de turismo<br />

alternativo que ofrecen el producto como excursión, el número para ambos<br />

casos es mínimo, y en algunas situaciones en que, por ejemplo, los guías<br />

conocedores de la zona no estén disponibles, se hace imposible poder<br />

visitarlas, ya que la falta de información sobre el tema, consistente en la<br />

carencia de folletería, mapas interactivos, carteles informativos y flechas de<br />

orientación en los sitios, genera un desconocimiento y una desinformación de<br />

la cavidad natural, y a la vez establece una completa dependencia de la<br />

contratación de guías. El trato con el guía no se percibe como un aspecto<br />

negativo, ya que para poder visitarlas es necesario contar con una persona<br />

capacitada en conocimientos de espeleología, que haya participado de los<br />

cursos llevados a cabo por una asociación idónea, pero, sin embargo, la falta<br />

de oferta en cuanto a brindar la posibilidad de visitar las cavidades naturales se<br />

observa como un aspecto que indudablemente se debe trabajar.<br />

En cuanto a la demanda, se observa que el turismo alternativo ha desarrollado<br />

en las últimas décadas un incremento en su práctica, de acuerdo a los<br />

informantes clave. En el caso del ecoturismo y el turismo de aventura, se<br />

puede llegar a percibir que el ser humano necesita por naturaleza volver a sus<br />

297

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!