16.05.2013 Views

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Agustín Kaufmann - Licenciatura en Turismo<br />

Edouard Alfred Martel, que da los primeros pasos de lo que hoy se considera la<br />

espeleología moderna. La espeleología científica tuvo nacimiento a fines del<br />

siglo, como derivado de los estudios de arte rupestre en cavernas como las<br />

mencionadas Lascaux o Altamira.<br />

Martel se rodea de geógrafos y se lanza a la exploración de diversas cavernas<br />

de la zona sur del Macizo Central Francés. Es un explorador incansable y<br />

continúa con su afición en América y principalmente en Europa: Rusia, España,<br />

Italia, Portugal, etc. Sus conocimientos, y también su pasión por el mundo<br />

subterráneo, quedan plasmados en más de 1.000 colaboraciones en<br />

importantes revistas y en 21 libros. Muere en 1938, a la edad de 69 años.<br />

Norbert Casteret, uno de sus más importantes discípulos, sigue sus pasos<br />

principalmente en Los Pirineos. Pero este explorador no es el único, pronto<br />

surgen hombres como Chevalier, Trombe, Loubens, Cossins y Robert de Joly. 41<br />

2.6 Turismo Espeleológico o Espeleoturismo<br />

En los últimos años la espeleología ha incorporado una alternativa con fines<br />

turísticos. Debido a que esta actividad lleva pocos años, genera<br />

consecuentemente que sean escasos los registros de información con la que<br />

se cuenta para describirla.<br />

Como definición de Turismo Espeleológico o Espeleoturismo que permita<br />

tener un acercamiento al tema a desarrollar, se recurrirá a la realizada por<br />

Lipps 42 :<br />

“Consiste en realizar descensos en grutas, cuevas, sótanos y<br />

cavernas donde se puede apreciar las estructuras geológicas y fauna<br />

[…]. La espeleología es una disciplina con fines científicos y de<br />

investigación, mientras que el espeleoturismo tiene fines recreativos y<br />

de apreciación, propendiendo a la conservación del recurso”.<br />

Remitiendo a la conceptualización de Turismo Alternativo y a las ramas que lo<br />

componen, el Turismo Espeleológico o Espeleoturismo se lo ubica dentro de<br />

las actividades de turismo alternativo, ya sea en las modalidades de<br />

Ecoturismo o Turismo de Aventura, lo cual depende de la oferta comercial del<br />

producto.<br />

41<br />

Biosca, Cristian. Cap 1 “Historia de la espeleología”. En: “Libro de oro. Deporte y Aventura. Espeleología”.<br />

Madrid. Ed. Edimat Libros S.A.; 1999.<br />

42<br />

Lipps, Enrique. Presidente de la Sociedad Argentina de Espeleología. “Boletín Informativo Nº 3”. Sociedad<br />

Argentina de Espeleología; 2005.<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!