16.05.2013 Views

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

Trabajo final - Vaneduc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Agustín Kaufmann - Licenciatura en Turismo<br />

Antecedente Nº 5<br />

Título: “Exploración y relevamiento de la Cueva de los Lisos, Los Gigantes”<br />

Autor: Gabriel Redonte, presidente del Grupo Espeleológico<br />

Argentino (GEA)<br />

Año: 2001<br />

Estudio de carácter científico realizado por el Grupo Espeleológico Argentino<br />

en la denominada Caverna del Valle de Los Lisos, en el macizo Los Gigantes.<br />

El informe explica que para llegar al sitio es indispensable contar con un guía o<br />

alguien que conozca la zona, ya que en Los Gigantes predominan los valles<br />

fluviales, quebradas, barrancos y resulta fácil desorientarse, pues los paisajes<br />

son muy similares entre sí.<br />

El piso contiene innumerables clastos de diferentes tamaños, que hacen muy<br />

entretenido el tránsito, y en el techo se puede apreciar la erosión que el arroyo<br />

produjo en el granito a lo largo del tiempo.<br />

Se llega a la conclusión que la Caverna del Valle de Los Lisos, a pesar de estar<br />

formada en granito, tiene un desarrollo considerable, un curso de agua, un<br />

lago, una cascada, un barranco y una especie de chimenea que se encuentra a<br />

unos 5 metros al oeste de la boca principal y que se aprecia con mayor<br />

facilidad desde el interior de la cavidad. 49<br />

Antecedente Nº 6<br />

Título: “Evaluación de la aptitud de uso turístico y aspectos regulatorios del plan de<br />

manejo en la Reserva provincial Caverna de las Brujas (Malargüe, Mendoza)”<br />

Autor: Instituto Argentino de Investigación de las Zonas Áridas Año: 1999<br />

Se trata de una evaluación que se ha hecho en la principal caverna del país<br />

donde se practica turismo espeleológico, realizada por el Instituto Argentino de<br />

Investigación de las Zonas Áridas, en el año 1999.<br />

La Reserva Caverna de las Brujas se sitúa en las proximidades de Bardas<br />

Blancas, en el Departamento de Malargüe, provincia de Mendoza. Fue<br />

declarada área protegida a través de la Ley Provincial Nº 5.544 del año 1990.<br />

Para evaluar la aptitud de la caverna para ser utilizada turísticamente se<br />

midieron distintas variables en cada una de sus salas, considerando aspectos<br />

49 Boletín Informativo Nº 34 del Grupo Espeleológico Argentino; 2002.<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!