14.06.2013 Views

Descargar - Conocimiento Abierto

Descargar - Conocimiento Abierto

Descargar - Conocimiento Abierto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En el último apartado del manual “La historia y tu”, posterior al apartado<br />

“Nuestras carencias” se cita:<br />

Resolver esos problemas es tarea de los mexicanos de hoy.<br />

Nuestra historia no está acabada. No se le puede poner, como en<br />

las películas, la palabra FIN. A ti te toca continuarla, como le tocó a<br />

tus padres y antepasados. Es la historia que te toca vivir y hacer,<br />

cambiar y mejorar. Es tu lugar en la historia de México (Mi libro de<br />

Historia de México. Cuarto grado: 79).<br />

Este modelo diferente de ordenación de los contenidos del manual, tiene una<br />

relación evidente con la idea institucional, que se refleja en los lineamientos de<br />

los nuevos LTG, acerca de la función social de la educación. La comprensión<br />

de la educación como potenciadora del cambio, específicamente de la<br />

transformación que implica la inserción a un nuevo modelo económico, fue el<br />

valor fundamental que guío el discurso de la modernización en el terreno<br />

educativo.<br />

Así, el período actual se describe con la misma distribución narrativa de los<br />

períodos anteriores, como una etapa más del recorrido histórico propuesto. Sin<br />

embargo, es importante aclarar que este texto alarga la versión histórica hasta<br />

la presidencia de Salinas, En los textos anteriores el rango cronológico se<br />

extendió hasta la constitución de 1917 (LTG del 60) y en el LTG hasta el<br />

gobierno de Lázaro Cárdenas. A pesar de esta extensión hasta el mismo<br />

sexenio que ejecutó los cambios en planes y programas educativos, esta última<br />

etapa no se exhibe como el eslabón acabado de la historia nacional. Véase, por<br />

ejemplo, el resumen de la última lección “Los últimos años”<br />

Nuestros principales problemas son la pobreza, la ecología, la<br />

democracia política y la construcción de una economía fuerte que<br />

de trabajo y comida a todos los mexicanos (Mi libro de Historia de<br />

México. Cuarto grado: 76).<br />

Esta primera parte del análisis avocada al orden lógico del LTG, empieza a<br />

sugerir lo que será el eje articulador del registro de nación oficial en el texto del<br />

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!