14.06.2013 Views

Descargar - Conocimiento Abierto

Descargar - Conocimiento Abierto

Descargar - Conocimiento Abierto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

primeros liberales, analizando la manera de consolidar una sociedad fundada<br />

en un conocimiento racional de las leyes que regían su evolución (Urías, 1996:<br />

157). Esto es, una sociedad regida por el racionalismo histórico. La<br />

comprensión del orden, fue por tanto, la base de la educación, y el progreso su<br />

fin más importante. Así que, siguiendo su tesis, solamente el positivismo 8 podría<br />

organizar un verdadero sistema de educación popular, que constituiría el más<br />

vigoroso elemento de la reforma social.<br />

La pretensión de la Ley orgánica de instrucción pública fue la reorganización de<br />

la educación nacional. Sin embargo, el apego a la fórmula federalista, y la<br />

ausencia de un modelo de unificación y centralización fuerte, determinó que<br />

sólo tuviera vigencia en la Ciudad de México. Es decir que no consiguió la<br />

concreción de un sistema unificado de educación nacional.<br />

Una de las características fundamentales del porfirismo fue la paulatina<br />

centralización del poder y de los recursos económicos a costa de las<br />

autonomías locales. Consecuentemente los proyectos porfiristas se orientaron<br />

hacia un sistema nacional unitario de educación pública, coincidente con un<br />

Estado fuerte, capaz de imponer normas a todo el país. Durante el porfiriato se<br />

lograron consolidar grandes ideales educativos, como la uniformidad en los<br />

planes de estudio y el laicismo 9 . Un sistema educativo unificado, que ya no<br />

dependiera de los ayuntamientos, que organizaran esas instituciones aisladas<br />

en un conjunto integrado que laborara bajo la dirección del Estado. De esta<br />

8 “ (…) Barreda realizaba una hazaña muy importante. adaptar la doctrina de Comte a la<br />

circunstancia mexicana. Sin embargo Barreda necesitaba al liberalismo y los liberales<br />

necesitaban aliarse a una doctrina al servicio del orden material; por ello fue posible hacer<br />

ajustes, en cuanto era imposible postular el positivismo en su verdadera dimensión, como<br />

doctrina total” (Vázquez, 1992: 95).<br />

9 “ Las realizaciones educativas de este régimen son evidentes: En primer lugar una gigantesca<br />

construcción de teoría educativa; cuatro grandes congresos pedagógicos nacionales: los de<br />

1882, 1889-1890, 1890-1891 y 1910; un magnífico diseño de la educación popular, de la<br />

educación integral, de la educación liberal, de la educación nacional, de la educación para el<br />

progreso, y cada uno de estos enfoque con sus más acusadas características: Educación física,<br />

intelectual, moral y estética; educación laica, obligatoria y gratuita; educación para la salud,<br />

para el progreso”( Álvarez, 1981: 111).<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!