14.06.2013 Views

Descargar - Conocimiento Abierto

Descargar - Conocimiento Abierto

Descargar - Conocimiento Abierto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

desplazamiento importante que se corresponde de manera evidente con los<br />

cambios del entorno institucional e ideológico en el que fueron publicados los<br />

manuales.<br />

El manual de 1960, reafirma una idea de comunidad de la Revolución a través<br />

del uso de la categoría pueblo. Esta categoría se acota en dos niveles: la<br />

igualación racial, mestizaje, y la conciliación de las clases sociales a través de<br />

las reformas constitucionales que introdujo el modelo revolucionario. Siempre<br />

dirigidas por el Estado.<br />

En el texto del 74, la industria como modelo social, implica una renovada noción<br />

moral en la VON que se construye. Los valores que se asocian al modelo<br />

industrial - el trabajo, el progreso, el colaboracionismo, la organización - son<br />

valores que cobran especial vigencia en la iniciativa de hacer efectivos los<br />

términos constitucionales de la Revolución, iniciativa que corresponde al<br />

período de modernización posrevolucionario. En este sentido, mucho tienen que<br />

ver con el ideario político del cardenismo, en el que la operatividad de los<br />

principios revolucionarios va ligada a la industria como solución, y como vía<br />

para la revolución permanente<br />

El modelo de transformación económica, del esquema de industrialización<br />

dirigido por el Estado hacia el orden neoliberal en la economía, es un punto<br />

nodal fundamental en la VON que registra el texto del 92. Muchos de los<br />

contenidos, se avocan a reforzar la centralidad y la validez del modelo de<br />

apertura económica en la historia de México.<br />

La preponderancia del modelo de apertura económica como valor de la versión<br />

de comunidad nacional en el LTG del 92, implicó de manera totalmente inédita,<br />

frente al registro de los dos LTG anteriores, que la Revolución Mexicana como<br />

referente valoral, fuera abordada en calidad de negativo del ideal de comunidad<br />

nacional que se exaltan el manual del 92.<br />

144

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!