14.06.2013 Views

Descargar - Conocimiento Abierto

Descargar - Conocimiento Abierto

Descargar - Conocimiento Abierto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La edición y distribución de los libros de texto gratuitos fue calificada entonces,<br />

como una labor patriótica Justa e imprescindible. Tres justificaciones, afirmadas<br />

por el Secretario de educación Jaime Torres Bodet, en su discurso del 28 de<br />

abril de 1962, en Culiacán, Sinaloa. Es, siguiendo la retórica de Torres Bodet,<br />

labor patriótica en cuanto “ (…) lleva a todas las escuelas un mensaje de unidad<br />

nacional, de confianza en la democracia y amor a la República. Labor justa en<br />

tanto… sirve a todos los niños mexicanos con sentido de igualdad y fraternidad.<br />

y es labor imprescindible porque… en un país en que son todavía legión los<br />

desheredados, resultaba una grave amenaza de frustración el hecho de que,<br />

por falta de libros, los escolares tuvieran que confiar los conocimientos recibidos<br />

a la fortuna de la memoria o a la improvisación de quién sabe que apuntes<br />

frágiles y borrosos” ( Cano, 1962: 19).<br />

Para llevar a cabo el objetivo y funciones de la Comisión, el Decreto prevé la<br />

designación de un Director General, quien será nombrado y removido por el<br />

Presidente de la República; establece, también, la designación de un<br />

Subdirector General, funcionarios, asesores, consultores técnicos,<br />

investigadores profesionales, personal administrativo y de servicios auxiliares,<br />

requeridos para su funcionamiento.<br />

El nuevo organismo tenía como función principal definir los contenidos de los<br />

libros de texto gratuitos, de acuerdo con la metodología y los programas<br />

vigentes para la educación primaria. Para ello se debían elaborar los guiones<br />

técnicos-pedagógicos, guías detalladas que precisaban los objetivos de los<br />

textos (Greaves, 2002: 34).<br />

Los lineamientos sobre los cuales se debían redactar los Libros de Texto<br />

Gratuitos, que serían elegidos por concurso, fueron los programas de 1957 y el<br />

Decreto de 1959, En total se presentaron 111 obras, las cuales fueron<br />

examinadas por los pedagogos nombrados por la SEP. De ellas, 78 fueron<br />

presentadas en los concursos, los 33 restantes se mandaron hacer bajo<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!