14.06.2013 Views

Descargar - Conocimiento Abierto

Descargar - Conocimiento Abierto

Descargar - Conocimiento Abierto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La fórmula recursos-explotación-servicios, se completa con el logro del<br />

desarrollo. Son cuatro aspectos que organizan la comprensión espacial del<br />

territorio nacional. Inducen una idea de segmentación regional, en una<br />

disposición que se organiza orientada al progreso; en ésta, la distribución de<br />

recursos naturales ordena el territorio, la explotación de dichos recursos<br />

estructura la conformación poblacional, la disposición de la población genera un<br />

cuadro de demandas por servicios, la prestación de servicios, aunada a la<br />

explotación efectiva de las zonas ricas en recursos naturales conduce al<br />

desarrollo.<br />

El uso en el LTG, de un modelo de organización territorial a partir de los<br />

recursos, no sólo provee una idea de geografía física, sino también de una<br />

cierta distribución poblacional, y en última instancia de una clasificación por<br />

zonas más, o menos desarrolladas. Este modelo es coherente con el esquema<br />

político -ideológico e institucional- en el que se inserta el texto. La formula<br />

recursos-explotación-servicios-desarrollo, es coincidente a la orientación del<br />

Estado hacia el progreso material dirigido específicamente a través de la<br />

industrialización. Por tanto, estos valores renovados (que no se presentaban en<br />

el LTG de 1960) dan cuenta del giro de la VON, al menos en cuanto a la fijación<br />

de una imagen espacial de México, avocada hacia aspectos fundamentales que<br />

hacen parte del modelo de nación industrializada.<br />

2.4.2.2. Tipología de comunidad<br />

El objetivo en esta sección es identificar y analizar las diferentes alusiones a la<br />

comunidad que constituye la VON mexicana que registra el LTG de 1974. Así,<br />

el trabajo está orientado a reconocer los valores que se presumen comunes de<br />

la nación, valores que constituyen la unidad imaginada de los nacionales,<br />

reconociendo que esta versión de nación es la que se impone y se difunde a<br />

través de la acción del aparato estatal.<br />

94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!