14.06.2013 Views

Descargar - Conocimiento Abierto

Descargar - Conocimiento Abierto

Descargar - Conocimiento Abierto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

por excelencia se construye en contra de un enemigo, y que define lo que es<br />

propio y lo que es ajeno al orden que se imagina nacional.<br />

El 2 de febrero de 1848 de firmó un acuerdo con los<br />

norteamericanos: El tratado Guadalupe Hidalgo. En él, México cedió<br />

a los Estados Unidos más de la mitad de su territorio, a cambio de<br />

15 millones de pesos. Muchos mexicanos no se habían dado cuenta<br />

de lo que eran, pero, por primera vez, se sintieron mexicanos frente<br />

al enemigo, y comprendieron la importancia que tiene la unidad<br />

nacional (Ciencias Sociales, Cuarto Grado.1974: 145).<br />

2.4.2.3 Los nuevos valores<br />

Además del contenido legalista/constitucional, que de algún modo ya se<br />

intercalaba con valores trascendentes y esenciales de la nación en el texto del<br />

60, se inscribe en este LTG un nuevo cuerpo de valores que dan cuenta de un<br />

giro importante en la caracterización de la comunidad nacional, y del sujeto de<br />

la nación. De manera consistente con la disposición organizativa del texto, y<br />

ligado a la comprensión del territorio nacional, la VON que registra el texto se<br />

articula en torno a un nuevo eje: la industria. La industria funciona en el texto,<br />

como nodo explicativo del espacio (la ciudad), del individuo (obreros, técnicos,<br />

ingenieros), del patrón de asociación (sindicatos).<br />

En el apartado “Las ciudades se transforman con la industria”, se da cuenta del<br />

rol configurador que ostenta la industria en cuanto a la génesis de la ciudad. Y<br />

no sólo en relación a su origen, sino a la composición social y espacial tejida en<br />

torno a la industria.<br />

Algunas ciudades crecieron con las industrias y otras nacieron<br />

cuando se construyeron fábricas en pleno campo para dar trabajo a<br />

las gentes de esa región. Alrededor de las fábricas se hacen casas<br />

para los obreros, escuelas, tiendas, mercados, hospitales y centros<br />

de diversión. En esas ciudades primero habitan casi únicamente los<br />

obreros y unos cuantos comerciantes, maestros y médicos, es decir<br />

vive allí la gente que es necesaria. Pero poco a poco, viendo que<br />

hay trabajo, también se van a vivir allí, otras personas, y pronto se<br />

98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!