14.06.2013 Views

Descargar - Conocimiento Abierto

Descargar - Conocimiento Abierto

Descargar - Conocimiento Abierto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Unidad I<br />

La República mexicana y sus ciudades<br />

1. La República mexicana<br />

2. México diversidad y unidad<br />

3. La ciudad: cómo es y para qué sirve<br />

4. ¿Qué hace la gente de la ciudad?<br />

5. La industria en las grandes ciudades<br />

Unidad II<br />

Mérida<br />

Mérida<br />

1. El problema del henequén en Yucatán<br />

2. En qué trabajan los yucatecos<br />

3. Los mayas<br />

4. La conquista<br />

Unidad III<br />

Guanajuato<br />

1. Rumbo a Guanajuato<br />

2. La tía Ana es obrera<br />

3. La minería Guanajuatense<br />

4. La Colonia<br />

5. Comienza la lucha por la independencia<br />

6. Consumación de la independencia<br />

Tabla 5. Índice Ciencias Sociales. Cuarto Grado. SEP. 1974<br />

88<br />

Unidad IV<br />

Coatzacoalcos<br />

1. Coatzacoalcos, un puerto marino<br />

2. Mucha gente, pocas cosas<br />

3. La industria en Coatzacoalcos<br />

4. Tropiezos de una nueva nación<br />

5. La Reforma<br />

6. México entra a la época moderna<br />

Unidad V<br />

Ciudad de México<br />

1. La ciudad de México ayer y hoy<br />

2. Los que llegan a nuestra capital<br />

3. ¿Cómo se abastecen de alimentos<br />

millones de habitantes<br />

4. El trabajo en las fábricas<br />

5. La lucha sindical<br />

6. La Revolución Mexicana<br />

7. La reconstrucción y el desarrollo<br />

El manual se ordena iniciando con la explicación de la composición de México<br />

como república: territorio, población, sistema político. Al igual que en el LTG de<br />

1960, iniciar la presentación de los contenidos, con el registro del orden político<br />

actual, organiza los hechos en retrospectiva, para lograr el efecto de línea de<br />

sucesos que permiten la condición presente. Este recurso es importante, en<br />

cuanto convierte en necesarios los diferentes hechos que se seleccionan para<br />

construir el esquema histórico.<br />

Sin embargo existe una diferencia clara con la manera como se disponían los<br />

contenidos en el texto de 1960. Las unidades en este texto corresponden a<br />

ciudades. Excepto la primera unidad que funciona como marco explicativo para<br />

las demás. Los contenidos históricos, se incluyen, en la exposición de cada<br />

unidad/ciudad:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!