17.06.2013 Views

Carismáticos - OpenDrive

Carismáticos - OpenDrive

Carismáticos - OpenDrive

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1*82 . * : LOS CAR1SMAT1COS: Una perspectiva doctrinal<br />

de lo que en todas partes desde Pentecostés es uno —el bautismo<br />

cristiano y el don del Espíritu— puede encontrarse más<br />

satisfactoriamente en la voluntad divina para establecer<br />

inequívocamente para los apóstoles, para los samaritanos<br />

despreciados, y para toda la iglesia presente y futura, que para Dios<br />

no existen barreras para su don del Espíritu; que dondequiera que<br />

la fe en el evangelio ocurría había la obra del Espíritu de Dios, y allí<br />

consecuentemente Dios se proponía dar el don de su Espíritu; que<br />

el bautismo en el nombre de Cristo como en todas otras partes,<br />

ahora hasta en Samada, debía incluir el don del Espíritu; en una<br />

palabra, que el don del Espíritu Santo de Dios era gratuito y para<br />

todos. Para enseñar este hecho básico e importante —era el hecho<br />

del evangelio— Dios retuvo su don hasta que ios apóstoles pudieran<br />

ver con sus propios ojos y, que no se pase por alto, que pudieran<br />

ser instrumentales con sus propias manos en la impartición del don<br />

de Dios (v. 20), sin ningún mérito, y mucho menos por raza o<br />

religión anterior. 10<br />

El asombroso avivamiento en Samada fue seguido por el don del<br />

Espíritu Santo para esa gente desechada, y justamente en la misma<br />

manera en que había sucedido con los creyentes judíos. Este no era<br />

un "Pentecostés samaritano" sino un paso crucial de crecimiento para<br />

la iglesia. Hubo sólo un Pentecostés y este no le añadió nada. Pero<br />

sirvió como una lección audiovisual para toda la iglesia de que ia pared<br />

intermedia de separación ciertamente había sido derribada (comp. Ef.<br />

2:14, 15). Merril Unger comentó sobre esto al decir:<br />

Los acontecimientos en Samaría no pueden ser llamados un<br />

"Pentecostés samaritano" por las siguientes razones: (a)<br />

Pentecostés es irrepetible, puesto que representa ta llegada y toma<br />

de posesión de la morada permanente del Espíritu en la iglesia. El<br />

Espíritu no podía llegar de nuevo y tomar su residencia. Esto fue de<br />

una vez por todas para la nueva era. (b) Tampoco el Espíritu podía<br />

ser dado, recibido y depositado de nuevo como fue dado el don<br />

inicialmente, recibido y depositado de una vez para siempre para la<br />

era en Pentecostés, (c) Pentecostés, por eso, fue el principio de<br />

una nueva era. En contraste, el avivamiento samaritano fue la<br />

entrada en las bendiciones espirituales de la era, no la inauguración<br />

de esa era.<br />

El acontecimiento samaritano representó crecimiento, no nacimiento.<br />

Fue la extensión del privilegio evangélico hacia otra gente<br />

{los samaritanos), nocorao en Pentecostés, la introducción del<br />

privilegio evangélico a los judíos solamente."<br />

Es interesante que en Hechos 8 no hay mención de lenguas o<br />

fuego o del sonido del viento, aunque algunas señales sobrenaturales<br />

¿Qué estaba pasando en la iglesia primitiva? 183<br />

deben haber ocurrido, como lo indica la reacción de Simón (8:18,<br />

19). Lo que realmente fue crucial fue que todos los presentes<br />

supieron que no había dos iglesias. Había sólo una, con el mismo<br />

Espíritu Santo bajo la misma autoridad apostólica.<br />

Una mirada de cerca a Hechos 10<br />

Un tercer pasaje a menudo citado como apoyo para la doctrina<br />

pentecostal y carismática de la subsecuencia es Hechos 10, que<br />

registra la salvación y la recepción del Espíritu Santo por Comelio y<br />

otros gentiles en Cesárea de Filipo. El evangelio ciertamente estaba<br />

ahora alcanzando "hasta lo último de la tierra" (Hech. 1:8),<br />

Si había una hendedura entre los samaritanos y los judíos, se<br />

había desarrollado un abismo prácticamente insalvable entre gentiles y<br />

judíos. Cuando un judío regresaba de viajar en un país gentil, se<br />

sacudía el polvo de sus pies y sus ropas porque no quería arrastrar<br />

suciedad gentil a Judea. Un judío no podía entrar en la casa de un<br />

gentil y no comía alimentos cocinados por manos gentiles. Algunos<br />

judíos ni siquiera compraban carne cortada por un carnicero gentil.<br />

No obstante, el Señor le dio a Pedro una visión que le enseñó que<br />

Dios no hace diferencia entre personas. Justo después de que Pedro<br />

tuvo la visión, tres hombres vinieron a la casa donde él se estaba<br />

hospedando y le explicaron que ellos habían sido enviados por<br />

Comelio, quien quería ver a Pedro y aprender más acerca de Dios.<br />

Recordando la visión que acababa de experimentar, Pedro se<br />

tragó su prejuicio judío y consintió en acompañar a los gentiles de<br />

regreso a Cesárea, donde vivía Comelio. Una vez allí, Pedro presentó<br />

el evangelio. Comelio y el resto de la gente presente creyeron. Pedro<br />

y los otros judíos que lo habían acompañado a) hogar de Comelio<br />

estaban atónitos "porque el don del Espíritu Santo fue derramado<br />

también sobre los gentiles" (Hech. 10:45, 46). Pedro concluyó,<br />

"¿Acaso puede alguno negar el agua, para que sean bautizados estos<br />

que han recibido el Espíritu Santo, igual que nosotros?" (10:47).<br />

Dos cosas son dignas de notar aquí en relación con la doctrina<br />

carismática. Una es que no hubo un intervalo entre la fe de Comelio<br />

en Cristo y su recepción del Espíritu Santo. En segundo lugar, Pedro y<br />

los judíos que estaban con él estaban todos atónitos. ¿Por qué?<br />

Porque oyeron que los gentiles hablaban en lenguas y glorificaban a<br />

Dios. Aunque las lenguas eran primeramente una señal de juicio para<br />

el incrédulo Israel {1 Cor. 14:21, 22), Dios repitió aquí el fenómeno<br />

como una manera de demostrar a los creyentes judíos que el Espíritu<br />

Santo habia venido a los gentiles tal como lo había hecho con ellos.<br />

Aquí estaba pasando ¡o mismo que en Samaría. Este era el<br />

tiempo de transición. Si no hubiera habido evidencia visible del<br />

i

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!