17.06.2013 Views

Carismáticos - OpenDrive

Carismáticos - OpenDrive

Carismáticos - OpenDrive

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2Í0 LOS CARISMÁTICOS: Una perspectiva doctrinal<br />

r<br />

Jesús me amaba y que me estaba mimando porque yo obedecí al<br />

Espíritu Santo.'"'<br />

Desafortunadamente el movimiento carismático ha dividido a!<br />

cristianismo en dos niveles: los tocados y los no tocados. Los tocados<br />

creen que son cuando menos un poquito más espirituales que los que<br />

no han sido tocados; y les guste o no, el efecto ha sido cismático.<br />

Algunos de los que no han recibido el toque se preguntan por qué no<br />

tienen la clase de experiencia que los carismáticos describen. Los<br />

carismáticos alegan que a menos que uno haya tenido el bautismo del<br />

Espíritu con lenguas, no puede funcionar de la manera que Dios<br />

quiere realmente que lo haga. Uno está perdiéndose algo. Es un<br />

motor de ocho cilindros funcionando con cuatro, o posiblemente seis<br />

a lo sumo.<br />

Un buen ejemplo de este punto de vista es e! libro de Melvin<br />

Hodges, Spiritual Gifts (Dones Espirituales):<br />

Aunque la manifestación plena de los dones y ministerio de una<br />

persona deben esperar la plenitud del Espíritu, puede haber una<br />

medida parcial de ministerio espiritual y una manifestación<br />

incompleta de dones o dotaciones espirituales antes de que la<br />

culminación del don pentecostal sea experimentado... No debemos<br />

perder de vista el hecho de que en el Nuevo Testamento el<br />

bautismo en el Espíritu Santo (por esto Hodges se refiere a una<br />

experiencia carismática) es considerado un requisito esencial y<br />

primario para una vida espiritual y ministerio completamente<br />

desarrollado. 10<br />

¿Tienen razón los carismáticos? ¿Hay una brecha entre los<br />

cristianos? ¿Hay dos niveles, los tocados y los no tocados? ¿Están<br />

atascados los cristianos no carismáticos en un cristianismo de segunda<br />

clase? A los no tocados les gustaría saber que las Escrituras no les<br />

señala tal destino. !<br />

El hombre natural frente al hombre espiritual<br />

Una enseñanza fundamental de la espiritualidad cristiana está en<br />

1 Corintios 2:14, 15: "Pero el hombre natural no acepta las cosas que<br />

son del Espíritu de Dios, porque le son locura; y no las puede<br />

comprender, porque se h§n de discernir espiritualmente. En cambio,<br />

el hombre espiritual lo juzga todo, mientras que él no es juzgado por<br />

nadie." Pablo pasó la mayor parte de 1 Corintios 2 discutiendo-la<br />

diferencia entre el hombre natural {no regenerado) y el hombre<br />

espiritual (salvo). El hombre natural no conoce a Dios; éi no es salvo,<br />

está aislado en su humanidad. No puede entender las cosas del<br />

¿Qué es la uerdadera espiritualidad? 251<br />

Espíritu. En contraste, eí hombre espiritual conoce y entiende las<br />

cosas espirituales.<br />

Según 1 Corintios 2, todos los cristianos son espirituales; al<br />

menos esa es nuestra posición en Cristo. Todos los cristianos son<br />

espirituales porque poseen e! Espíritu Santo, Ser "espiritual" significa<br />

sencillamente poseer el Espíritu Santo, como lo indica claramente<br />

Romanos 8:6-9."<br />

Sin embargo, aunque todos los cristianos son espirituales por su<br />

posición en Cristo, no siempre son espirituales en su práctica. Es<br />

decir, no siempre actuamos espiritualmente. Por esa razón Pablo<br />

escribió acerca de los niños espirituales en 1 Corintios 3:1-3. Pablo<br />

dijo que él debiera haber podido hablar a los corintios como hombres<br />

espirituales, pero ellos no actuaban como tales. No estaban recibiendo<br />

la Palabra y había falta de santidad en sus vidas. Se estaban<br />

comportando carnalmente, por lo que él tenía que tratarlos como a<br />

niñitos en Cristo.<br />

Los corintios no eran únicos. Todos los cristianos enfrentan el<br />

mismo problema. Todos los cristianos son "espirituales" porque<br />

conocen a Cristo como salvador y tienen al Espíritu Santo morando<br />

dentro de ellos, pero no todos los cristianos actúan espiritualmente.<br />

Algunas veces actuamos en maneras muy carnales y naturales.<br />

Una buena ilustración de esto es el apóstol Pedro. En Mateo 16<br />

Pedro reconoció a Cristo como el Hijo del Dios viviente. Jesús<br />

inmediatamente respondió: "Bienaventurado eres, Simón", y ahora<br />

voy a cambiarte el nombre a Pedro (la palabra significa 'roca'). Vas a<br />

ser una nueva persona, sólida como una roca (ver 16:17, 18). Pero<br />

en el capitulo veintiuno de Juan, Jesús encontró a Pedro en Sa ribera<br />

del mar de Galilea, después del fracaso de Pedro la noche anterior a la<br />

crucifixión. Allí Jesús lo llamó Simón, porque Pedro había estado<br />

actuando como antes, como el hot^re que era antes de creer en<br />

Cristo. i<br />

Lo que Pedro había hecho y lo que nosotros hacemos de cuando<br />

en cuando, es dejar de seguir temporalmente a Jesús de cerca. Aun<br />

después de Pentecostés Pedro continuó luchando ocasionalmente con<br />

la conducta carnal. En una ocasión Pablo hasta tuvo que reprenderlo<br />

cara a cara (ver. Gal. 2:11-21).<br />

El mismo Pablo entendía por experiencia propia la lucha sin<br />

cuartel deí cristiano con ¡a carne y escribió conmovedoramente sobre<br />

ella en Romanos 6, 7. Ei asunto es que la espiritualidad no es un<br />

estado permanente al que se entra en el momento en que uno es ...-<br />

"tocado" con alguna clase de experiencia espiritual. Espiritualidad es<br />

simplemente recibir la Palabra de vida, diariamente, de Dios,<br />

dejándola morar en uno en abundancia y luego viviendo en obediencia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!