17.06.2013 Views

Carismáticos - OpenDrive

Carismáticos - OpenDrive

Carismáticos - OpenDrive

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

226 LOS CARISMATICOS: Una perspectiva doctrinal<br />

El don bíÓlico de lenguas<br />

Las lenguas se mencionan en tres libros de la Biblia: Marcos<br />

(16:17); Hechos (2, 10, 19); y 1 Corintios (12-14). u En el capítulo 8<br />

de este libro hemos visto los pasajes de Hechos, habiéndonos dado<br />

cuenta de que Hechos es principalmente una narración histórica, y<br />

que los acontecimientos extraordinarios y milagrosos que relata no<br />

representan un patrón normativo para toda la era de la iglesia. El<br />

controvertido texto de Marcos 16:17 sencillamente menciona lenguas<br />

como señal apostólica (ver e! capítulo 4). Eso deja 1 Coritios 12-14<br />

como el único pasaje de la Escritura que habla del papel de las lenguas<br />

en la iglesia. Debe notarse que Pablo escribió esos capítulos para<br />

reprobar a los corintios por su mal uso del don. La mayor parte de lo<br />

que él tuvo que decir restringía el uso de las lenguas en la iglesia, 1 *<br />

En 1 Corintios 12 Pablo discutía ios dones espirituales en<br />

general, cómo se reciben y cómo Dios ha ordenado los dones en la<br />

iglesia. En el capítulo catorce de esa carta é! demostró la inferioridad<br />

de las lenguas ante la profecía. También dio directrices para el<br />

ejercicio apropiado de los dones de lenguas e interpretación. 13 Justo<br />

en medio de esos dos capítulos, en 1 Corintios 13, Pablo discutió el<br />

motivo apropiado para usar !os dones, a saber, el amor. Tratado<br />

frecuentemente fuera de su contexto, 1 Corintios 13 ha sido llamado<br />

el himno del amor. Indudablemente es un logro literario supremo, y<br />

trata profunda y bellamente con el tema del amor genuino. Pero es<br />

útil recordar que es antes que nada un punto crucial en la discusión dé<br />

Pablo de la adulteración de lenguas.<br />

En 1 Corintios 13:1-3 Pablo afirma la preeminencia del amor. El<br />

versículo 1 claramente afirma que las lenguas milagrosas sin amor no<br />

son nada. Pablo estaba reprendiendo a los corintios por usar dones<br />

del espíritu egoístamente y sin amor. Estaban más interesados en<br />

inflar sus propios egos o en disfrutar de una experiencia eufórica que<br />

lo que estaban en servirse unos a otros con el interés abnegado que<br />

caracteriza el amor ágape.<br />

"Si yo hablo en lenguas de hombres y de ángeles..." es la manera<br />

en que Pablo empieza su capítulo. "Lenguas" viene de la palabra<br />

griega glossa, que, como nuestra palabra lengua, puede referirse a!<br />

órgano físico o a un idioma. Pablo claramente se está refiriendo al<br />

don de idiomas. Nótese que Pablo había hablado personalmente en<br />

lenguas (1 Cor. 14:18}. El no estaba condenando la práctica misma;<br />

él estaba diciendo que si el don de lenguas es usado en cualquier otra^<br />

forma fuera del propósito de Dios, sólo es ruido, como la banda<br />

rítmica en una clase de jardín de niños.<br />

¿Es para nuestros días el don dé lenguas? " ¿27 "<br />

¿Son las lenguas un lenguaje celestial 7<br />

¿Que quiso decir Pablo con 'lenguas... de ángeles?" Muchos<br />

creen que Pablo estaba sugiriendo que el don de lenguas incluye<br />

alguna clase de lenguaje angelical o celestial. Ciertamente, la mayoría<br />

de los carismáticos cree que el don de lenguas es un idioma privado de<br />

oración, un lenguaje celestial conocido sólo por Dios, discurso<br />

celestial o alguna otra clase de idioma no terrenal. Sin embargo, no<br />

hay garantía en el texto mismo de tal criterio. Pablo estaba haciendo<br />

un caso hipotético, 14 así como en los versículos subsecuentes, donde él<br />

habla de conocer todos los misterios y todo conocimiento (aunque<br />

Pablo no podía hacer ese reclamo literalmente), dar todas sus<br />

posesiones a los pobres, y entregar su cuerpo para ser quemado.<br />

Pablo estaba hablando teóricamente, sugiriendo que aunque eso fuera<br />

verdad, sin amor esas cosas no tendrían significado. Para probar su<br />

punto de la necesidad del amor, Pablo estaba tratando de extender sus<br />

ejemplos a limites extremos.<br />

Además, no hay evidencia en la Escritura de que los ángeles usan<br />

un lenguaje celestial. Siempre que los ángeles aparecen en la<br />

Escritura se comunican en lenguaje humano normal (ej. Luc. 1:11-20,<br />

26-37; 2:8-14).<br />

En ninguna parte Sa Biblia enseña que el don de lenguas sea algo<br />

distinto a los lenguajes humanos. Tampoco hay ninguna sugestión de<br />

que las verdaderas lenguas descritas en 1 Corintios 12-14 fueran<br />

materialmente diferentes de los lenguajes milagrosos descritos en<br />

Hechos 2 en Pentecostés. La palabra griega en ambos lugares es<br />

glossa. En Hechos es claro que los discípulos estaban hablando en<br />

lenguas conocidas. Los discípulos judíos que estaban en Jerusalén en<br />

ese tiempo "estaban confundidos, porque cada uno les oía hablar en<br />

su propio idioma" (2:6). Lucas procedió a nombrar algunos quince<br />

diferentes países y regiones donde se hablaban esos idiomas {w. 8-<br />

11).<br />

Además, la palabra griega dialektos de la que tenemos la palabra<br />

castellana "dialecto", también se usa en referencia a las lenguas en<br />

Hechos 2:6, 8. Los no creyentes presentes en Pentecostés<br />

escucharon el mensaje de Dios proclamado en sus propios dialectos<br />

locales. Tal descripción no podría aplicarse a hablas extáticas.<br />

Muchos carismáticos señalan que la versión Reina-Valera 1960<br />

de 1 Corintios 14 usa repetidamente la expresión "lengua extraña".<br />

Eso, dicen ellos, describe un lenguaje que no es de este mundo. Sin<br />

^embargo, la palabra extraña fue añadida por los írátfucfóré'sy ñíT'<br />

aparece en el texto griego. 15 Así, puede verse que la Reina-Valera<br />

Actualizada omite "extraña" y dice solamente lengua. Por eso, 1-<br />

Corintios 13:1 no puede ser usada para probar que Pablo está

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!