13.02.2014 Views

LA EXPERIENCIA DE LA SE/CICAD EN AMÉRICA LATINA

LA EXPERIENCIA DE LA SE/CICAD EN AMÉRICA LATINA

LA EXPERIENCIA DE LA SE/CICAD EN AMÉRICA LATINA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Organización y Diseño Curricular de la Propuesta Formativa<br />

La propuesta formativa se estructura en tres módulos enlazados sobre un eje central<br />

representado por las problemáticas sociales abordadas desde la identidad del objeto de<br />

estudio y analizado a la luz de las concepciones sostenidas por la CSR. Los módulos se<br />

organizan siguiendo esta estructuración lógica:<br />

Tercer Año<br />

Cuarto Año<br />

Delimitación y<br />

alcance del<br />

Concepto sobre<br />

“Comunicación<br />

Social<br />

Responsable”.<br />

Aplicación de<br />

principios a las<br />

problemáticas<br />

sociales del<br />

proyecto<br />

Investigación,<br />

análisis y estudio<br />

de las temáticas<br />

sobre:<br />

Drogadicción<br />

Discriminación<br />

Violencia de<br />

Género<br />

Trata de Personas<br />

Producciones<br />

Gráficas<br />

Radiales<br />

Audiovisuales<br />

Digitales<br />

Otras<br />

Exposición<br />

pública de las<br />

producciones<br />

realizadas<br />

A cargo de Profesores de las carreras<br />

Profesionales Invitados/Expertos/<br />

Autoridades de organismos.<br />

A cargo de los<br />

estudiantes<br />

Figura 1.<br />

Estructura de los Módulos en las Carreras de Ciencias de la<br />

Comunicación<br />

Enfoques de Abordaje<br />

Todos los módulos respetarán en su tratamiento, los siguientes momentos:<br />

Ejercicios de Acercamiento Directo al Tema<br />

A partir de diferentes recursos didácticos el docente creará los espacios necesarios para<br />

que los alumnos puedan expresar su acercamiento, experiencias y prejuicios sobre el<br />

tema. Se pretende con esta apertura producir la de-construcción de las temáticas para que,<br />

en procesos posteriores, se alcance la re-construcción con fundamento y conocimientos<br />

sobre ellas. Esta instancia constituirá un puente entre lo intuitivo y subjetivo y lo científico y<br />

objetivado. A partir de este análisis se pretende llegar a una síntesis integrada en algún<br />

tipo de producción espontánea.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!